
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Se trata de los desarrollos de segunda generación adaptados a las nuevas variantes de Ómicron. Pfizer será la primera en llegar entre hoy y mañana; y luego, a partir del 6 de febrero, será el turno de Moderna
País19/01/2023La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que el martes próximo comenzará en Argentina la distribución de las vacunas bivalentes. “Primero llegará Pfizer y luego Moderna”, dijo la titular de la cartera, en conferencia de prensa desde la Casa Rosada. “Entre hoy y mañana estamos recibiendo 1.100.160 de Pfizer bivariante y se suma un estos días 900 mil dosis más. La semana del 6 de febrero estarían llegando, en distintas días y embarques, al rededor de 3 millones Moderna”, dijo Vizzotti
Al mismo tiempo agregó que a partir del 13 febrero llegarán 1.200.000 más de Pfizer. “Cuando tengamos el ingreso, entrega y stock asegurado para dar respuesta a la población de la vacuna bivariante y los cronogramas de entregas por parte de estos dos laboratorios, podremos avanzar en la distribución”, agregó la ministra.
Vizzotti explicó que las vacunas llegarán a cada provincia primero y que después, desde ahí, se repartirán en las regiones. “Cada provincia anuncia el inicio de sumar esta vacunación a la vacunación en función de la distribución, los avances en sus planes de vacunación y los stock de estas vacunas”, puntualizó la ministra.
Las vacunas bivariantes de Pfizer y de Moderna se utilizarán tanto para iniciar o completar esquemas primarios como para la aplicación de dosis de refuerzo. El martes se iniciará la distribución de 900.000 dosis, que serán aplicadas a partir de las próximas semanas de acuerdo a los planes estratégicos de cada jurisdicción.
Según indicaron en un comunicado, se trata de las vacunas Comirnaty Bivariante Original/Ómicron BA.4-5 del laboratorio Pfizer/BioNtech, autorizada para su uso en población general de 12 años o más, y la vacuna Spikevax Bivariante Original/Ómicron BA.4-5 del laboratorio Moderna, autorizada para su uso en población general de 6 años o más.
“Estas vacunas, bivariantes y monovalentes, van a coexistir, seguramente, durante varias semanas. Es muy importante recibir la vacuna disponible lo antes posible. Todas las vacunas son seguras y eficaces. La vacuna con la cepa ancestral (Wuhan) ha demostrado en la Argentina y en el mundo, el efecto beneficioso de la vacunación en las hospitalizaciones y las muertes”, dijo la titular de la cartera sanitaria.
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.