
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Aspectos a tener en cuenta en el exterior para hacer compras inteligentes y que no generen dolores de cabeza al recibir los resúmenes.
PAÍS29/12/2022Quienes ya tienen todo contratado para pasar sus próximas vacaciones en Brasil, Chile o Uruguay seguramente se preguntan con qué conviene pagar los gastos que se realicen en esos destinos turísticos.
Damián Di Pace, titular de la consultora Focus Market, comentó a PERFIL que “hay que mirar el tipo de cambio oficial, porque es el que termina pegando en el dólar turista”.
Según el analista, la tasa de devaluación mensual está siendo del 6,5% y “si el Gobierno mantiene este crawling peg, las compras con tarjetas de crédito en enero se terminarán pagando con un dólar de $400. Eso no quiere decir que el dólar paralelo, con el salto que está teniendo, no termine a fin de año con ese valor”.
Por ello, Di Pace señala que “en primer lugar conviene pagar con cash y después con tarjeta de débito, porque es el tipo de cambio al momento de la compra. Para el caso del dólar turista, la devolución de impuestos licúa muchísimo en enero, porque recién va a estar devolviéndose en 2024, salvo para los que son monotributistas o no pagan Ganancias. Los que puedan recibirlo, lo harán súper licuado”.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
José López fue condenado a 6 años de prisión en la denominada causa vialidad. Para sustentar su pedido había argumentado que padecía problemas de salud.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El gobernador visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
Uno de cada cinco adolescentes recurre a ChatGPT para buscar información, aunque la mayoría sigue usando Google y plataformas tradicionales.
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.