
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
Tras el coronavirus y la sentencia en el juicio por Vialidad, la vicepresidenta reapareció con críticas reiteradas a la Justicia y los medios. Retomó sus dichos sobre su no candidatura.
PAÍS27/12/2022Cristina Kirchner protagonizó un acto este martes en Avellaneda, en lo que significó su reaparición después de la condena a seis años de prisión por corrupción en Vialidad y tras otras suspensiones por un cuadro de coronavirus positivo.
La vicepresidenta aseguró que la razón por la cual no se presentará en las próximas elecciones de 2023 es porque "hay proscripción". "Lo mío no fue un renunciamiento, ni autoexclusión; fue proscripción", indicó al inaugurar un complejo deportivo Diego Armando Maradona en Avellaneda.
"Lo que hicieron fue armar un juicio con denuncias, con una cronología electoral casi quirúrgica. Luego de un juicio armado de tres años, decidieron que el juicio oral en que me iban a sentar en el banquillo de acusados era el 21 de mayo de 2019. Quince días exactos antes de que cerraran los plazos electorales para armar los frentes electorales donde se disputaría la Presidencia de la Nación. Tres días antes yo desarticulé esa maniobra cuando anuncié que íbamos a un frente con quien hoy es presidente la República Argentina. Era una clara maniobra proscriptiva", recordó.
Por otra parte, la Vicepresidenta apuntó contra la Corte Suprema de Justicia por el fallo que favoreció a la Ciudad de Buenos Aires y afirmó que estamos ante un hecho “a jurídico, como si hubiese desaparecido el estado de Derecho”, porque, según entendió, el máximo tribunal desconoció una ley del Congreso Nacional.
Fernández afirmó que “el Poder Judicial no puede suspender una ley, lo que puede hacer es declararla inconstitucional y que no se aplique”.
Además, acusó a la justicia de favorecer el financiamiento de la campaña presidencia del alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Se discutirá atrasar una hora los relojes. El cambio tiene impacto sobre la cantidad de horas de consumo eléctrico. Pero también en el día a día de los argentinos.
Se conocieron las subas de cara al mes entrante. El listado completo en esta nota.
Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.