
La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández
El ex mandatario está procesado por lesiones leves en dos oportunidades y graves en una.
El diputado del Frente de Todos, Máximo Kirchner, apuntó contra el ex mandatario durante el VI Encuentro de la Red Federal de Derechos Humanos que se hizo en el predio de la ex Esma.
PAÍS29/10/2022El diputado nacional del Frente de Todos (FdT) y presidente del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, recordó este sábado que Mauricio Macri dijo que "con 10.600 millones de dólares puede construir" el sistema de transporte ferroviario "más moderno del mundo", pero advirtió que el ex presidente, "con la plata que le dio el FMI, podría haber construido cuatro, uno encima del otro", pero "no hizo nada".
"Debería llamar poderosamente la atención que él (Macri) tuvo esos famosos 44 mil millones de dólares que tomó prestado. Pudo haber empezado, pudo haber hecho, no el sistema de transporte ferroviario más moderno del mundo, podría haber hecho cuatro, uno arriba del otro, y no hizo nada", señaló el diputado nacional al hablar en el cierre del VI Encuentro de la Red Federal de Derechos Humanos que se hizo en el predio de la ex Esma.
"La verdad que lo que uno entra ahí a pensar, a preguntar compañeros y compañeras, es por qué penetra ese tipo de cosas en nuestra sociedad, cómo es que calan", preguntó el titular del PJ bonaerense y afirmó que es "porque no nos permiten dar un debate en serio".
En otra parte de su exposición, Kirchner se refirió al debate en Brasil de los candidatos a presidente Luiz Inácio "Lula" da Silva y Jair Bolsonaro.
"Ayer miré el debate de Lula y Bolsonaro. La agresividad de Bolsonaro sobre la figura de Lula", dijo Máximo y advirtió sobre "la desfachatez a la hora de hablar, de no poder discutir un proyecto de país, y basarse todo en agresiones personales, en sentidos comunes".
El ex mandatario está procesado por lesiones leves en dos oportunidades y graves en una.
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
A partir del 1° de julio, entran en vigencia nuevas subas en distintos rubros clave que impactarán en el bolsillo de los argentinos. Habrá incrementos en transporte, salud, educación, servicios públicos y alquileres.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.