
La vasectomía se realiza de manera ambulatoria, bajo anestesia local, e impide el paso de espermatozoides al eyaculado sin afectar la función sexual.
Mediante la colocación de un plazo fijo tradicional se puede obtener todos los meses un ingreso similar al sueldo mínimo. Cuánto se debe poner para ganarlo
PAÍS28/10/2022Los incrementos descontrolados de los precios de la economía alarman a los argentinos, y aquellos que tienen unos pesos "extra" buscan propuestas de inversión para no perder el poder de compra de sus ingresos. Por eso, ahora que en noviembre se actualiza el valor del salario mínimo vital y móvil, algunos ahorristas apuntan a conocer cuánto dinero deben colocar en un plazo fijo tradicional para obtener una renta similar.
El cronograma oficial de los incrementos estipulados para el sueldo básico, que es tomado en el mercado referencia, establece que a partir de noviembre ascenderá hasta los $57.900, alrededor de $3.350 más respecto a la cifra abonada en octubre ($54.550). Y si bien es un monto que no resulta suficiente para cubrir una canasta alimentaria mínima para una familia, es una guía salarial.
En resumidas cuentas, el plazo fijo tradicional permite generar una renta mensual adicional en pesos, similar al salario base establecido por el Gobierno.
Asimismo, para no perderle pisada a la inflación, en los últimos meses los instrumentos bancarios fueron incrementando la tasa de interés que pagan por las colocaciones a 30 días. Por lo que desde mediados de septiembre el Banco Central la subió hasta el 75% nominal anual (TNA), para los depósitos de personas físicas por montos inferiores a los $10 millones.
De esta manera, esto equivale a que un plazo fijo tradicional a un lapso de un mes, ofrece una renta de 6,25% del capital invertido.
Respecto al dinero necesario que necesita invertir un ahorrista en un plazo fijo tradicional a 30 días, para poder ganar todos los meses un ingreso adicional que equipare a la cifra que brinda un salario mínimo actualizado a noviembre ($57.900), es el mencionado a continuación:
La vasectomía se realiza de manera ambulatoria, bajo anestesia local, e impide el paso de espermatozoides al eyaculado sin afectar la función sexual.
Cuando la persona gestante mantiene carga viral indetectable, el riesgo de transmisión postnatal se reduce a menos del 1 %, aunque no llega a ser nulo.
CEOP Latam revela un fuerte pesimismo: el 58,8% de los argentinos tiene expectativas negativas sobre la economía, mientras que solo el 39% se muestra optimista.
La compañía aérea LATAM eliminó el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia, tras presiones de la Asamblea Legislativa kelper.
El Ministerio de Producción y Ambiente presentó el balance anual de gestión del ANPPM y adelantó avances clave en la elaboración del Plan de Manejo para proteger la Península Mitre.