
Plazo fijo: cuánto millones hay que invertir para ganar $700.000 en 30 días
Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo rondan más del 30% de Tasa Nominal Anual (TNA). Conocé cuánto hay que invertir para ganar $700.000.
El Gobierno anunció el nuevo esquema de aumentos en las tarifas de luz y gas. ¿Cuánto deberá pagar cada nivel de usuario?
País16/08/2022El Gobierno anunció el nuevo esquema de aumentos en las facturas de luz , gas y agua. El nuevo esquema se basa en la segmentación de tres niveles de usuarios de acuerdo al consumo, la zona y los niveles de ingresos.
Los usuarios de ingresos altos se incluyen en Nivel 1; ingresos bajos en Nivel 2; e ingresos medios en Nivel 3.
Nivel 1 o quienes no hayan pedido subsidio: se aplicará quita total del subsidio para todo el consumo, en tramos hasta diciembre.
Nivel 2: sin aumentos. Se les mantiene la tarifa vigente.
Nivel 3: se subsidia un volumen equivalente al 70% del promedio de los umbrales mínimo y máximo de cada categoría y subzona. El excedente a esos topes —que varían según la zona del país— no va a tener subsidio. En caso de que el consumo que exceda los 400 kW/h no será subsidiado.
Sin embargo, para las localidades que no cuenten con gas natural por redes el tope será de a 550 kW/h.
Los aumentos para los Niveles 1 y 3 se aplicarán a partir de los consumos del 31 de agosto, octubre y diciembre, es decir que se pagarán en las facturas de septiembre, noviembre y enero.
Por ejemplo, si se toma el valor de un consumo promedio, para el caso del Nivel 1, con una factura de $1.650 en junio, el aumento será de $338 en septiembre, $468 en noviembre y $649 en enero de 2023.
El total sería de $1.455 y la factura de enero costará $3.105 (un 88% más con respecto a junio), siempre en valores promedio.
El tope de consumo para la tarifa con subsidios será de 400 kWh mensual por hogar.
Nivel 1 o quienes no hayan pedido subsidio: 20% de aumento en el primer tramo, 40% en el segundo, 40% en el tercero.
Nivel 2: no tendrán aumentos.
Nivel 3: hasta los primeros 400 kWh mensual están subsidiados. Si superan los 400 kWh, esa diferencia tendrá el mismo aumento que el Nivel 1.
Por ejemplo, para un usuario de Edesur, con un consumo promedio de 300 kwh por mes, la factura final pasará de $1.467 en agosto a $2.285 en septiembre.
Zona Alta: 60% de subsidio en octubre. A partir de noviembre 2022 la quita de susidios será total.
Zona medio: 60% de subsidio en octubre; 40% en noviembre; 20% en enero 2023. A partir de marzo 2023 la quita de subsidios será total.
Zona medio-bajo: 60% de subsidio en octubre; 45% de subsidio en noviembre, 30% de subsidio en enero; 15% de subsidio en marzo; 15% de subsdio en mayo 2023.
Un 60% de subsidio en octubre; 40% en noviembre; 20% en enero 2023. A partir de marzo 2023 la quita de subsidios será total.
Los usuarios que tengan tarifa social y comunitaria quedarán exceptuados y no tendrán aumentos.
Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo rondan más del 30% de Tasa Nominal Anual (TNA). Conocé cuánto hay que invertir para ganar $700.000.
El sorteo del Quini 6 número 3268 de este domingo 11 de mayo de 2025, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.
La coalición Ahora San Luis, que lidera el gobernador, le sacó 20 puntos porcentuales a la lista justicialista. Debutó la Boleta Única de Papel en la jornada que se renovaron 22 bancas en la Cámara de diputados y cuatro en el Senado.
La Secretaría Electoral de la provincia informó que hasta las 17 horas había votado el 50% del padrón en San Salvador de Jujuy mientras que en el interior de la provincia fue aproximadamente del 60%.
La lista oficialista Chaco Puede + La Libertad Avanza, una alianza entre el libertarismo y el radicalismo, se impone con más de diez puntos.
El espacio que conduce Javier Milei a nivel nacional sorprendió con su performance electoral en el distrito más populoso de Salta, la capital, y cosechó una victoria que lo coloca como el principal referente opositor.
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Esta mañana se desató una violenta pelea entre dos hombres armados en la intersección de las calles Almonacid y Ampuero, de la ciudad de Río Grande.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy domingo, 11 de mayo de 2025.