
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
Los ahorristas están con una gran incertidumbre a cuestas respecto a qué hacer con sus ahorros en pesos, a raíz de la crisis política y económica del país que genera un ascenso del precio del dólar e inflación.
PAÍS05/07/2022Los plazos fijos tradicionales se posicionan como un instrumento defensivo, donde se puede buscar obtener como extra un salario Mínimo Vital y Movil.
Es cierto que un salario mínimo no alcanza a cubrir el costo que implica una canasta básica, debido a que desde junio pasado se ubica en torno a los $42.240 mensuales.
Para poder tener una renta similar a la cifra mencionada, se debe tener en cuenta que un plazo fijo tradicional en pesos tiene una exigencia mínima de encaje de 30 días, que paga una tasa de interés anual (TNA) de 53%, un porcentaje que equivale a una renta mensual de 4,41%.
Si se considera que las proyecciones de economistas privados estiman que la inflación de junio fue de 5,3%, y se tiene en cuenta que en mayo fue de 5,1%, es claro que los plazos fijos todavía pierden contra los precios de la economía.
En conclusión, el ahorrista argentino que desee cobrar todos los meses un sueldo mínimo ($42.240) a través de colocar un plazo fijo tendrá que:
De esta forma, obtendrá una renta de 4,41% de su capital inicial todos los meses, que equivale al 53% de TNA.
En cambio, si el objetivo es reinvertir cada 30 días las ganancias, y retirar recién después de 12 meses todos los "salarios mínimos" acumulados en ese período, el capital inicial necesario en un plazo fijo será inferior: se requerirá colocar a plazo fijo $745.500.
Esta última cifra surge al aplicar lo que se denomina Tasa Efectiva Anual (TEA), que equivale a renovar cada mes el capital e intereses conseguidos, durante un período de todo un año, y cuya renta estimada es de 68%. Lo que equivale a un 5,67% mensual.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
La Cámara del Comercio Automotor publicó los valores de referencia para autos usados fabricados desde 2011 en adelante. Además, conocé los mejores consejos para vender tu vehículo de forma rápida y sin perder dinero.
El plazo fijo sigue siendo una opción elegida por los argentinos frente a la inflación. En julio de 2025, el Banco Nación ofrece dos tasas distintas según si se contrata en sucursal o de forma electrónica. Conocé cuánto podés ganar en cada caso.
El sorteo 3.283 del Quini 6 repartió un pozo millonario en la modalidad Tradicional, y dejó interesantes premios en Siempre Sale; conocé todos los números y montos ganadores.
Tras el escándalo y los cruces en Diputados, Javier Milei utilizó sus redes para ligar el episodio con las elecciones legislativas de octubre y plantear una salida del kirchnerismo.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.