
Mañana comienzan los alegatos en el juicio por lesiones en Tolhuin
El imputado, que actualmente está detenido y enfrenta la acusación por el delito de lesiones graves, declaró ante el Tribunal de Juicio y se mostró arrepentido.
Así lo consideraron desde este grupo ya que si bien se logró la paridad en la presentación de las listas para las próximas elecciones, no fue así en la conformación del cuerpo.
RÍO GRANDE12/05/2022A través de un comunicado el grupo multisectorial "Paridad Ya en Río Grande" celebraron la ordenanza que se hizo esperar dos años porque consideran la misma como histórica, pero les deja un sabor amargo "porque la mayoría de los concejales decidieron mantener el status quo".
El comunicado
El día de hoy se aprobó la paridad en la ciudad de Río Grande. Celebramos esta ordenanza, que se hizo esperar dos años, porque es un paso histórico para la democracia representativa de la ciudad. Pero también nos queda un sabor amargo porque teniendo la oportunidad de votar un proyecto de avanzada (porque incluía distribución paritaria de cargos), la mayoría de les concejales eligieron mantener en parte el status quo.
En resumen las votaciones fueron las siguientes:
Paridad en las listas, aprobado por unanimidad.
Paridad en la conformación del cuerpo, aprobado por sólo cuatro concejales (Javier Calisaya, Laly Mora, Diego Lasalle, Walter Campos).
Cobertura de la vacancia género por género, aprobado por ocho de nueve concejales (Calisaya, Mora, Lasalle, Campos, Walter Abregú, Raúl Von der Thusen, Cintia Susñar y Pablo Llancapani). El voto por la negativa fue el del concejal Hugo Martínez quien tiene su banca en reemplazo de una mujer.
Tampoco se aprobó la cláusula transitoria que proponía que, hasta las próximas elecciones, las vacancias sean cubiertas por la mujer siguiente de la lista de quien necesita reemplazo.
Más allá de que el proyecto aprobado no fue el que deseábamos, podemos decir que en el camino tuvimos muchas satisfacciones.
La primera y más grande es el encuentro que logramos entre mujeres y disidencias que desde distintos sectores hallamos en el proyecto una lucha que con certeza y fuerza decidimos abrazar.
Otra satisfacción fue darnos cuenta de quienes son las personas que nos gobiernan, y de qué manera quieren ocupar su lugar de “representantes”. A ellos les decimos que no nos olvidaremos de cómo dieron la espalda al debate, ni olvidaremos su falta de ideas o de su incapacidad para presentarlas. La satisfacción es la memoria que hoy se marca con sus votos negativos.
Por último, nos emociona y alienta saber que este es el primer paso. Que vamos por más que una paridad en las listas del concejo, vamos por la legislatura de Tierra del Fuego, vamos por los cargos ejecutivos, vamos por el Tribunal de Cuentas… vamos por todo. Esto recién empieza.
El imputado, que actualmente está detenido y enfrenta la acusación por el delito de lesiones graves, declaró ante el Tribunal de Juicio y se mostró arrepentido.
El director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, advirtió sobre el colapso del sistema carcelario por el crecimiento poblacional y la falta de beneficios de excarcelación.
La gestión del intendente Martín Perez sostiene 15 dispositivos sanitarios en la ciudad, con más de 125.000 prestaciones en el primer semestre, el 22% destinadas a afiliados de OSEF.
Este domingo 6 de julio de 12:00 a 21 horas, se desarrollará una nueva jornada en el Gimnasio de la Escuela Provincial Nº 2 (Rivadavia 600).
Desde este martes, YPF actualizó sus precios en Río Grande con aumentos que promedian un 6,4% tras el incremento del impuesto a los combustibles.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
La concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, denunció irregularidades en la última sesión ordinaria y criticó el manejo de recursos públicos por parte del intendente Walter Vuoto y el oficialismo.