
Juicio por el asesinato de Flavio Machado: el acusado se negó a declarar
El imputado, de nacionalidad dominicana, optó por no declarar en la primera audiencia. Peritos forenses y la Policía Científica expusieron detalles del crimen.
Esas fueron las duras palabras de Marcela Cárdenas, secretaria general de Soiva, respecto a la reglamentación del decreto de la prórroga del subrégimen industrial.
Río Grande12/04/2022La conferencia de prensa que brindaron los gremios textiles tuvo además de Mariano Tejeda, el fuerte discurso de Marcela Cárdenas quien se encuentra al frente del sindicato de Soiva.
Luego de que Tejeda sentara postura sobre lo ocurrido con el subrégimen de promoción industrial, Cárdenas acompañó su discurso y dijo "a nosotros nos ningunearon el trabajo y el proceso productivo que se lleva adelante, los únicos que podemos defender nuestro trabajo somos nosotros porque sabemos lo que hacemos".
"Están tomando decisiones a 3000 kilómetros sin saber como son las cosas", sentenció Cardenas.
Por otro lado manifestó "nos sentimos discriminados respecto a los demás sectores, estamos totalmente defraudados con el Gobierno Nacional que siempre dijo ser nacional y popular".
"La Ley 19640 es para todos, y simplemente estamos pidiendo trabajar", aclaró la líder sindical quien por último dijo que no tener previsibilidad en el sector con un futuro incierto sin saber que va a pasar en el corto plazo.
El imputado, de nacionalidad dominicana, optó por no declarar en la primera audiencia. Peritos forenses y la Policía Científica expusieron detalles del crimen.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Gastón Díaz, secretario de Gobierno de Río Grande, advirtió sobre el intento del Gobierno Nacional de eliminar el régimen de promoción industrial y los impactos sociales y geopolíticos que eso implicaría para Tierra del Fuego.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa que, debido al paro general provincial del miércoles 21 de mayo, se reprogramarán las fechas de entrega de módulos en la ciudad de Río Grande.
La propuesta será el sábado 24 de mayo a las 15 horas en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande (Belgrano 319).
El secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, respondió con firmeza ante la conformación de grupos antipiquetes impulsados por el Ministerio de Seguridad, en el marco del conflicto por la defensa del régimen industrial.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.