
Bono solidario para ayudar a Martu: lo recaudado será destinado a su medicación y traslado
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Esas fueron las duras palabras de Marcela Cárdenas, secretaria general de Soiva, respecto a la reglamentación del decreto de la prórroga del subrégimen industrial.
RÍO GRANDE12/04/2022La conferencia de prensa que brindaron los gremios textiles tuvo además de Mariano Tejeda, el fuerte discurso de Marcela Cárdenas quien se encuentra al frente del sindicato de Soiva.
Luego de que Tejeda sentara postura sobre lo ocurrido con el subrégimen de promoción industrial, Cárdenas acompañó su discurso y dijo "a nosotros nos ningunearon el trabajo y el proceso productivo que se lleva adelante, los únicos que podemos defender nuestro trabajo somos nosotros porque sabemos lo que hacemos".
"Están tomando decisiones a 3000 kilómetros sin saber como son las cosas", sentenció Cardenas.
Por otro lado manifestó "nos sentimos discriminados respecto a los demás sectores, estamos totalmente defraudados con el Gobierno Nacional que siempre dijo ser nacional y popular".
"La Ley 19640 es para todos, y simplemente estamos pidiendo trabajar", aclaró la líder sindical quien por último dijo que no tener previsibilidad en el sector con un futuro incierto sin saber que va a pasar en el corto plazo.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.