
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
El pequeño decidió quitarse la vida el pasado 10 de febrero. Sus padres difundieron sus fotos en el hospital para alertar sobre el acoso escolar. Imágenes sensibles.
MUNDO17/02/2022La muerte de Drayke Hardman, un pequeño de 12 años que decidió quitarse la vida, conmociona a todo el mundo y deja al descubierto la gran problemática del acoso escolar.
La noticia fue difundida por sus padres, Andy y Samie Hardman, quienes publicaron contundentes mensajes junto a las imágenes del niño en el hospital de Utah, en Estados Unidos.
“¿Cómo un niño de 12 años que fue intensamente amado por todos piensa que la vida es tan difícil que necesita alejarse de ella?”, escribió la madre y agregó: "Esto es el resultado del acoso escolar, mi chico guapo estaba peleando una batalla de la que ni yo podía salvarlo”.
Samie describió a su hijo como cariñoso y fanático del básquet, que tenía una “personalidad ingeniosa” y “ojos azules que conquistaban a todos”.
“Es real, es silencioso y no hay absolutamente nada que puedas hacer como padre para quitar este profundo dolor. No hay señales, solo palabras hirientes de otros que finalmente robaron a nuestro Drayke de este lugar cruel”, añadió la mujer sobre el acoso escolar que sufrió su hijo.
Drayke era víctima de maltrato físico y verbal por parte de varios compañeros de colegio, algo que ocultó siempre a sus padres.
El pasado 9 de febrero, su hermana de 16 años lo encontró inconsciente en el piso de su habitación. A pesar del intento de sus padres para salvarlo con maniobras RCP, Drayke había sufrido muerte cerebral y falleció a la mañana siguiente en el hospital.
Por su parte, el padre de Dryke responsabilizó “al sistema” por la tragedia familiar. “Culpo al hecho de que estos acosadores existan. ¿Cómo es que hay tanto odio en nuestro mundo que permitimos que los niños hagan daño a otros niños? Es sencillo... nos lo hacemos entre nosotros y ellos aprenden que está bien alimentar su falta de confianza. Creen que eso los hace geniales”, escribió en la publicación al compartir dolorosas imágenes.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.