
Elecciones en provincias: los libertarios solo se quedaron con 21 de las 108 bancas en juego
Salta, Jujuy, Chaco y San Luis renovaron legislaturas con la novedad de las listas violetas en el cuarto oscuro.
El Banco Central definió hoy la suba de todo el esquema de tasas de interés, en la búsqueda de que los depósitos en pesos puedan ganarle a la creciente inflación y, a la vez, poder acelerar la suba del tipo de cambio oficial.
País17/02/2022El Banco Central definió hoy la suba de todo el esquema de tasas de interés, en la búsqueda de que los depósitos en pesos puedan ganarle a la creciente inflación y, a la vez, poder acelerar la suba del tipo de cambio oficial. El pedido de una tasa de interés positiva, es decir, por encima del nivel de inflación, es uno de los puntos acordados dentro del reciente entendimiento entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La tasa de política monetaria, aplicada a las Leliq, subirá 250 puntos básicos y se ubicará en el 42,5% anual. De esa manera, los plazos fijos para personas físicas a 30 días subirán en la misma proporción y tendrán una tasa mínima del 41,5% anual, lo que representa un rendimiento del 50,4% de tasa efectiva anual. Para llegar a ese interés del 50,4%, el depositante deberá renovar su plazo fijo de 30 días durante 12 meses, incluyendo los intereses.
Para el resto de los depositantes del sistema financiero la tasa mínima garantizada se establece en 39,5%, lo que representa una Tasa Efectiva Anual de 47,5%. Para otras tasas reguladas por el BCRA no habrá cambios: la financiación de saldos impagos de tarjetas de crédito se mantiene en 49% y la línea de inversión productiva para pymes seguirá cobrando un 30% para proyectos de inversión y un 41% para capital de trabajo. Tampoco se modificarán las tasas del plan Ahora 12.
Se trata de la segunda suba en el año que el BCRA aplica a la tasa de referencia. El pasado 6 de enero, en su primera reunión del año, el directorio del Central la había elevado al 40%, tras más de un año al 38%. Tras conocerse el índice de inflación de enero del 3,9%, el BCRA decidió hoy una nueva suba, esta vez de 250 puntos básicos.
Salta, Jujuy, Chaco y San Luis renovaron legislaturas con la novedad de las listas violetas en el cuarto oscuro.
El jefe de Gabinete se refirió también a la relación del Presidente Milei con Mauricio Macri y aseguró que tienen un mismo interés: “Derrotar al kirchnerismo”
El Cardenal Rossi afirmó que el nuevo Papa es “un hombre bueno” y “que tiene la marca Latinoamericana”
La decisión, que se aplicará en dos fases, también incluye una reducción de los impuestos internos para equipos importados y para los producidos en Tierra del Fuego.
El Ministerio de Capital Humano anunció nuevas incompatibilidades para todos los beneficiarios de dos programas de ANSES.
Desde Casa Rosada fue anulada la Resolución 187/2025 sobre las pensiones no contributivas. La medida había sido anunciada el pasado 16 de enero.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 12 de mayo de 2025.
Por medio de los datos del INDEC se logró determinar cuánto debe ganar una familia para pertenecer a la clase media alta.
La abogada Nora Godoy realizó una grave denuncia pública contra el Juzgado de Familia N°1, a cargo del juez Fernando González Cárcamo, por presuntas irregularidades procesales en una causa tramitada durante la feria judicial.
El Gobierno de Tierra del Fuego anunció que el Operativo Invierno 2025 dará inicio el próximo 15 de mayo. La medida se extenderá, en principio, hasta el 30 de septiembre, aunque podría modificarse según la evolución del clima.