
El Municipio lanza la diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
La abogada Nora Godoy realizó una grave denuncia pública contra el Juzgado de Familia N°1, a cargo del juez Fernando González Cárcamo, por presuntas irregularidades procesales en una causa tramitada durante la feria judicial.
RÍO GRANDE12/05/2025La abogada Nora Godoy realizó una grave denuncia pública contra el Juzgado de Familia N°1, a cargo del juez Fernando González Cárcamo, por presuntas irregularidades procesales en una causa tramitada durante la feria judicial. Según relató en una entrevista con Aire Libre FM, las decisiones adoptadas perjudicaron directamente a su clienta, quien no pudo concretar un viaje con su hijo debido a una resolución desfavorable.
“El expediente era una causa de ejecución de sentencia, habilitada durante la feria. Subí un escrito al sistema Kayén porque no había visto ninguna publicación de la contestación por parte de la contraparte. Pedí que se dé por decaído su derecho a contestar. Pero me respondieron con una sentencia que no favorecía a mi clienta y que se basaba en argumentos que yo nunca había podido ver”, explicó Godoy.
La abogada asegura que en ese momento el sistema Kayén —la plataforma digital del Poder Judicial donde se registran las actuaciones— no mostraba la respuesta de la otra parte. Sin embargo, días después de presentar un recurso de nulidad, dichos documentos aparecieron cargados en el expediente como si hubieran estado allí desde el inicio.
“Eso es lo que más me indignó. Acomodaron el expediente como si yo hubiese tenido acceso a esa información antes. Incluso me tomé el trabajo de capturar pantalla en el momento, anticipando que algo así podría pasar. Esas capturas fueron incorporadas en el recurso de nulidad”, sostuvo.
Según indicó, el fallo generó un perjuicio concreto: su clienta tenía planificado un viaje con su hijo, pero no pudo realizarlo por la decisión del juez. “Se vio afectada por la decisión del juez. No pude dejar las cosas así. Esto es gravísimo, es de una gravedad institucional”, remarcó, denunciando una posible manipulación del sistema.
Además, Godoy manifestó que ya comenzó a percibir represalias tras su denuncia. “Ayer mismo, el juez González Cárcamo firmó una sentencia en mi contra. Lamentablemente, voy a tener que pedir que mis causas sean reasignadas a otro juzgado”, afirmó.
Por último, expresó su preocupación por la falta de imparcialidad. “No sé si es él o alguien más, pero que hubo parcialidad y manipulación, está a la vista. Espero que las autoridades actúen y que se garantice un sistema transparente y una justicia imparcial”, concluyó.
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.
El Municipio de Río Grande invita a disfrutar de un fin de semana con múltiples actividades culturales, recreativas y ambientales para todas las edades.
Javier Calisaya, subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana de Río Grande, analizó la problemática de los perros asilvestrados y reclamó al gobierno provincial medidas concretas para su control.
La secretaria electoral, Dra. Paula Bassanetti, explicó cómo será la votación con boleta única el 26 de octubre, detalló el operativo logístico y las sanciones a quienes no concurran a las urnas.