
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
En medio de una nueva ola de contagios, la opción de testeo rápido podría ser implementada de manera oficial en los próximos días.
País05/01/2022Argentina, al igual que el mundo, está atravesando una nueva ola de coronavirus por el avance de la variante Ómicron, que ya circula de forma comunitaria y que está colapsando los centros de testeos por lo que las autoridades sanitarias están estudiando implementar los autotest.
La medida podría ser implementada en los próximos días, según confirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, mientras la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) analiza la documentación necesaria para aprobarlos.
El autotest tendría un rol interesante sobre todo en este contexto epidemiológico con estas nuevas variantes. Avanzamos con farmacias para que puedan notificar los casos y tengan un rol de seguimiento de los resultados", explicó Vizzotti, quien también llamó a completar el esquema de vacunación.
Para qué sirve el autotest de Covid-19
El test de antígenos sirve para determinar si hay presencia de coronavirus en la zona de la nariz y laringe. De todas maneras, los modelos que se comercializan en farmacias no requieren llegar hasta el fondo de las cavidades y tienen hisopos más cortos que las pruebas PCR.
Este análisis está recomendado para personas entre los 14 y los 90 años, y no son iguales a los test rápidos serológicos, que se realizan a través de análisis de sangre.
Cómo funciona el autotest de Covid-19
Para realizarlo con efectividad, se podrá pedir asesoramiento en las farmacias
Cuál es su precio
El precio de los autotest ronda entre $1.800 y $2.500 y por el momento puede conseguirse en algunas farmacias.
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.