
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, concretó la firma de contrato para avanzar en nuevas obras de intervención urbana en Chacra II, en la ciudad de Río Grande.
Ambas estructuras prevén acompañar el crecimiento del sector, acercando los servicios del Estado Provincial a las familias de la zona y enriquecer la tarea que se realiza a través de los SUM barriales.
Río Grande 27/12/2021El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, concretó este lunes las aperturas de sobres para construir un espacio polivalente y de un Centro de Desarrollo Infantil (DCI) en el sector de la Margen Sur de Río Grande. Ambas estructuras, pretenden acercar distintos servicios del Estado a las familias que viven en ese sector de la ciudad.
Encabezaron el acto de apertura, la ministra de Obras y Servicios Púbicos, Gabriela Castillo y el ministro de Desarrollo Humano, Marcelo Maciel. Además estuvo presente la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade y el secretario de Enlace de Gestión, Federico Giménez.
Al respecto, Maciel manifestó que “estas aperturas tienen que ver con dotar de espacios que acompañen a las familias que habitan en la Margen Sur, fortaleciendo el crecimiento demográfico que ha tenido ese lugar en particular, así como otras zonas periféricas”.
“Con esto, queremos no sólo acercar la asistencia social, sino la promoción integral de la persona humana en todos los barrios, sumar nuestra presencia a través de las distintas estructuras del Ministerio que trabajan en la inclusión social, en la entrega de módulos alimentarios, de subsidios; y también aportar tareas en torno a las políticas de niñez, adolescencia y familia, género, diversidad y adultos mayores”.
Maciel aseguró que “pensamos la dimensión integral de la persona con el trabajo de políticas públicas vinculadas a la prevención en salud, educación y acompañar la economía popular en estos espacios, acercando el espacio para los productores locales”.
En tanto, la Ministra Castillo afirmó que “hemos pedido al Gobierno Nacional poder contar con este edifico polivalente ya que actualmente el Gobierno provincial posee un SUM en el Barrio Arraigo Sur, pero con horarios acotados, y necesitamos simplificar la llegada de las acciones del Gobierno a los vecinos y vecinas”.
“Este nuevo lugar -amplió- contará con un gran espacio, con un pulmón verde central vidriado, un espacio de aulas para el trabajo de acompañamiento escolar que realiza el Ministerio de Educación. De esta manera se dividirán las actividades entre el SUM barrial y este nuevo espacio”.
En cuanto al Centro de Desarrollo Infantil, la Secretaria Andrade, recordó que “en Río Grande sólo hemos tenido la presencia del Centro Infantil que fue inaugurado en los años '80, el cual hoy quedó pequeño. Es por ello que hemos trabajado con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia; y es a partir de esto que se empezaron a gestar estos espacios integrales de acompañamiento. Nos parece sumamente importante contar con uno de ellos en la margen sur, ya que es una demanda permanente”.
Asimismo agregó que “hoy necesitamos pensar los CDI en una idea más comunitaria e integral, donde no sólo se enfoque en los niños y niñas que asisten a esos lugares, sino también en los referentes afectivos que los acompañan”.
A ambas aperturas se presentó una oferta, las cuales serán evaluadas por la comisión a cargo.
La construcción del edificio polivalente será financiada mediante fondos provenientes del Ministerio de Obras Públicas de Nación. Tiene un plazo de obra de 6 meses de ejecución y un presupuesto oficial de más de 93 millones 200 mil pesos.
Mientras tanto, el CDI tiene un plazo de construcción de 9 meses y un presupuesto oficial de más de $76 millones 800 mil pesos. Su construcción será financiada con aportes nacionales.
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, concretó la firma de contrato para avanzar en nuevas obras de intervención urbana en Chacra II, en la ciudad de Río Grande.
La propuesta se lleva a cabo durante este fin de semana en el Polideportivo Carlos Margalot, de 11 a 20 horas. De esta manera, el Municipio inaugura el Mes de la Mujer.
Por el momento, la habilitación es de manera parcial, con capacidad limitada, en el sector de los gimnasios para Adultos y Atención Temprana y Pediatría. De esta manera, los pacientes retomarán paulatinamente sus terapias.
Finalizada la conciliación obligatoria el próximo martes 3 de mayo desde las 23 horas la Unión Obrera Metalúrgica parará por tiempo indeterminado hasta que se llegue a un acuerdo con las paritarias.
Lo afirmó la directora nacional de Sistemas de Protección de la SENAF, Mariana Melgarejo, quien estuvo de visita en Río Grande para profundizar el trabajo que se viene llevando adelante conjuntamente con el Municipio.
Gracias al trabajo que realizaron las y los estudiantes dentro de este mes y medio de competencias, se recolectaron más de 20.500 litros de leche líquida, más de 1500 kg de leche en polvo y más de 250 litros de leche maternizada, que será donada a diferentes comedores y merenderos de la ciudad.
Finalizaron los trabajos de hormigonado y pavimentación en las calles Chorlo Ceniciento y Ostrero del barrio de Chacra XI.
Así lo afirmó Marcos González, delegado de Digital Fueguina, a un año de que esta fábrica dejó de funcionar repentinamente llevando incertidumbre a 300 trabajadores.
El corte se efectuará el día sábado 19 de marzo de 09:30 a 11:00 horas afectando los barrios Las Barrancas, San Martín Norte, Policial, YPF, Barrio Norte, Altos de la Estancia, El Murtillar de la ciudad de Río Grande.
Será a partir de las 15 horas. Habrá batallas de freestyle, graffitis en vivo y shows artísticos de artistas de renombre a nivel nacional, provincial y local. Entre ellos: “Katra”, “Dybbuk”, “Brasita” y “Taty Santa Ana”, host oficial de Red Bull Batallas.
En el día de ayer, tras una larga jornada en el Centro Cultural Yaganes, no se lograron las firmas para el dictamen de paridad de género por lo que aún no se sabe si el proyecto podrá ser tratado en el Concejo Deliberante.
El hecho tuvo lugar el martes por la mañana. Una mujer de 73 años falleció en su vivienda del barrio AGP luego de un desperfecto en el calefón que explotó.
Ahora los bancos pagan más interés, pero las ganancias aún podrían resultar insuficientes para compensar la inflación.
El accidente ocurrió en la noche del viernes sobre el Kilómetro 2958 de la Ruta Nacional N°3.
La exdiputada Claudia Bernazza (autora) y la diputada Rosana Bertone (co-firmante), expusieron sobre el Proyecto de Ley que promueve la formación permanente de las y los trabajadores públicos en la jornada “Diálogos en torno al rol del Estado en la formación de sus agentes: construyendo una cultura de lo público”.
Integrantes de la Ong Remar Argentina se encuentran en Río Grande. Llevan adelante una campaña de concientización y de recaudación de fondos para la organización. Son nueve las personas que están apostadas en las puertas de los supermercados y además, recorren la ciudad casa por casa.