
Recomendaciones de Defensa Civil para la temporada de trekking en Ushuaia
Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.
La Municipalidad de Ushuaia realizó controles de tránsito en distintos puntos de la ciudad durante la Nochebuena y Navidad en un operativo conjunto acordado con Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal, Policía Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial y las Direcciones de Transporte y de Tránsito municipales.
USHUAIA26/12/2021El subsecretario de Seguridad Urbana de Ushuaia, Alejandro Ledesma, contó que “nuestro personal municipal estuvo realizando controles hasta las 9 de la mañana, alcanzando a 156 vehículos, a quienes requerimos la documentación y practicamos la prueba de alcoholemia”.
Ledesma indicó que “nuestro personal estuvo apostado en distintos lugares de la ciudad hasta las 9 de la mañana del 25 de diciembre, realizamos los controles en los retenes y hemos visto también gran cantidad de taxis y remises trabajando, lo que indica que muchos vecinos han decidido festejar con responsabilidad, sabiendo que van a celebrar y brindar y en consecuencia no pueden manejar”. Agregó, además, que “este movimiento también fue muy positivo para el trabajo del sector de servicio de taxis y remises durante esta primera etapa de fiestas de fin de año, dando respuesta a esa demanda”.
El funcionario municipal recordó que “nuestro mayor objetivo es la prevención, la toma de conciencia por parte de nuestros vecinos y vecinas, para evitar situaciones lamentables que empañen lo que debe ser una celebración, un encuentro, que es lo que estamos necesitando y nos merecemos”.
“Seguiremos con los controles, pero fundamentalmente con las tareas de concientización y prevención en la que trabaja todos los días nuestro personal municipal, a quienes siempre le agradecemos la enorme tarea que realizan”, concluyó Ledesma.
Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.
Luján Tito, titular de “Hablemos de Autismo”, habló sobre las acciones de inclusión y sensibilización que vienen llevando adelante en Ushuaia para niños y familias con autismo.
Productos autogestivos, música, comida y comunidad: una propuesta abierta a todas las familias.
El primer programa se emitirá el viernes 3 de octubre a las 16 horas en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación y del CADIC.
Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.
El presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, valoró la visita presidencial a Ushuaia, aunque advirtió que no se abordaron los temas de fondo que preocupan a la industria y al empleo en Tierra del Fuego.
La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.