
"La grandeza nace del perdón": el llamado del Papa a la unidad cristiana
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
La jornada busca concientizar sobre una de las fechas más importantes en materia de salud y prevención.
MUNDO01/12/2021(La Nación) - El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, una fecha destinada a la concientización sobre el VIH y cómo prevenirlo.
El Día Mundial de la Lucha contra el Sida se celebró por primera vez en 1998 en la Cumbre Mundial de Ministros de Salud en el marco de los programas para la prevención del Sida. Fue la Organización Mundial de la Salud (OMS) quien propuso esta iniciativa contando con el apoyo de la Asamblea Mundial de la Salud y de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
De acuerdo a datos de la OMS, desde 1988 se estima que son más de 35 millones de personas las que fallecieron a causa de complicaciones por esta enfermedad, considerando al virus como causante de una de las epidemias más letales de la que se tiene registro.
En el 2004 se creó el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida denominado Onusida. Siete años más tarde, este organismo decidió adoptar un nuevo nombre para este día, denominándose Día Internacional de la Acción contra el Sida, para evitar connotaciones negativas.
El SIDA es una enfermedad causada por el virus del VIH. Este afecta al sistema inmunológico, dejando al organismo vulnerable de infecciones y enfermedades graves con altos niveles de letalidad. Es importante entender que VIH y SIDA son términos distintos. Una persona con el virus no necesariamente padece de SIDA, si logra realizar una detección y tratamiento adecuado.
Este virus se contagia por medio del contacto sexual, por las secreciones vaginales, el semen y secreción preseminal. El contacto a través de la sangre es otro medio de contagio junto con la lactancia materna.
El VIH no se transmite por medio de la saliva, agua, alimentos, sudor, lágrimas, aproximación corporal, abrazos, entre otras dinámicas.
Una de las claves para evitar la transmisión de este virus es conocer quienes lo poseen. Existen testeos que permiten a cada ciudadano conocer su situación en cuanto al VIH. Estos se realizan mediante un examen de sangre y son completamente anónimos.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Giro inesperado: Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
En una operación de represalia por los bombardeos a sus instalaciones nucleares, Irán atacó con misiles dos bases militares estadounidenses. Los proyectiles fueron interceptados y no se registraron víctimas, pero el conflicto escala peligrosamente.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
La concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, denunció irregularidades en la última sesión ordinaria y criticó el manejo de recursos públicos por parte del intendente Walter Vuoto y el oficialismo.