
Ushuaia: una madre se encadenó frente al Juzgado de Familia para reclamar poder ver a su hijo
La madre reclamó poder ver a su hijo y expuso su situación límite ante la falta de definiciones de la Justicia.
Al cumplirse el 60° aniversario de Radio Nacional Ushuaia, la Municipalidad abrió las puertas de la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura para rendirle homenaje con una transmisión especial que estuvo a cargo de María Rosa Chinquini y Marcelo Murphy.
USHUAIA11/08/2021
19640 Noticias
La secretaria de Cultura y Educación de la ciudad, María José Calderón, afirmó que “es realmente un momento de mucha emoción compartir en representación del Municipio este momento, con lo que implica para el intendente Walter Vuoto Radio Nacional, como símbolo de la construcción de nuestra identidad y la expresión de la palabra”. Y agregó que “es un privilegio poder estar esta noche compartiendo con todos y todas”.
La diputada nacional Carolina Yutrovic junto al personal de la emisora, participaron tanto en actividad como jubilados, como en la transmisión en vivo que estuvo a cargo, desde la conducción, de María Rosa Chinquini y Marcelo Murphy.
La directora de la emisora, Luz Scarpati, aseguró que “es un honor y un orgullo poder estar acá y ser parte de estos festejos por los 60 años de Radio Nacional” y agradeció a los operadores Alejandro Shaeffer y Sebastián Valencia que se ocuparon de toda la cuestión técnica y Poly en la parte artística. “La verdad es que se pusieron “la 10” y dieron todo. Estoy emocionada, contenta y agradecida. Vamos por mucho más”, confirmó.
La diputada Carolina Yutrovic indicó que “ésta ha sido una transmisión maravillosa y muy emotiva, donde compartimos los saludos de artistas nacionales y jubilados que ya no residen en la provincia. Fue un momento que nos llenó de recuerdos y anécdotas, y ahora en el marco de todos los recaudos que se deben seguir teniendo para respetar el aforo y protocolos, pudimos compartir un momento de encuentro con quienes dedicaron parte de su vida a esta tarea de mantener informada a la comunidad siempre”.
“Ha sido una transmisión muy emotiva, llena de recuerdos y anécdotas que han conducido maravillosamente Marcelo Murphy y María Rosa”, destacó la diputada Yutrovic. “Hemos disfrutado de la posibilidad de traer a la memoria un recorrido por estos 60 años y, lo que rescato siempre, cuánto significa la radio en el desarrollo de las comunidades, cuán compañera se siente una radio con la información, con el servicio que presta, como canal de contacto entre vecinos y vecinas”, agregó.
La diputada felicitó a la directora de Radio Nacional por la transmisión especial y afirmó que “ha sido un gusto poder reconocer a muchos de sus trabajadores que han pasado por esta radio y han puesto su granito de arena para que Radio Nacional Ushuaia e Islas Malvinas sea lo que es; una hermosa radio para Tierra del Fuego”.
También participaron la vicegobernadora Mónica Urquiza, la legisladora Victoria Vuoto, la concejal Laura Avila, la directora de Pami en Tierra del Fuego Yésica Garay, entre otras autoridades.
En el marco de una transmisión muy emotiva y con el reconocimiento a quienes poblaron el aire de radio Nacional a lo largo de estos 60 años, Murphy y Chinquini repasaron tramos de la historia, haciendo mención que “fue construida con valores y compromiso de los trabajadores de prensa”.

La madre reclamó poder ver a su hijo y expuso su situación límite ante la falta de definiciones de la Justicia.

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, analizó la situación actual del sector, los desafíos de ventas y los cambios de rubros. También evaluó el impacto del turismo y la necesidad urgente de mejoras energéticas.

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, advirtió sobre la falta de apoyo legislativo al proyecto de alivio fiscal y describió la crítica situación que atraviesan las pymes de la provincia.

Lo afirmó José “Pepe” Recchia, referente de la Cámara Hotelera Gastronómica de Tierra del Fuego, al evaluar el fin de semana largo. Destacó la calidad del sector para competir internacionalmente, alertó sobre la oferta no habilitada y analizó la ocupación y rentabilidad rumbo a la temporada alta.

La nueva ruta comenzará el 7 de julio de 2026 y se extenderá hasta el 29 de agosto, con vuelos directos que impulsarán el turismo internacional en Tierra del Fuego.

El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica analizó el movimiento del fin de semana largo, el impacto del turismo informal y los desafíos de la rentabilidad en Ushuaia.

La joven que terminó sus estudios secundarios en el Colegio Haspen fue distinguida por la Universidad Torcuato Di Tella y lanzó una campaña para reunir los gastos que su beca no cubre antes de viajar a Buenos Aires.

Pablo Ibáñez, delegado metalúrgico y candidato a secretario General por la Lista Celeste, expuso su proyecto sindical en un contexto de crisis industrial y tensiones dentro de la UOM Río Grande.