
Preocupación por terapias no habilitadas que se ofrecen como tratamientos psicológicos
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
En las últimas horas se conoció la posibilidad de que el actual concejal de la ciudad de Ushuaia, Ricardo Garramuño, sea uno de los candidatos a Diputados. Lo notable es que no sería a través del Mopof sino que lo haría como extrapartidario de Juntos por el Cambio. Los detalles se conocerían en las próximas horas.
TIERRA DEL FUEGO23/06/2021En los últimos días se conoció que en algunos sectores del Movimiento Popular Fueguino (MOPOF) se estaría gestando una alianza con el radicalismo de cara a las elecciones de este año.
En medio de este panorama se encuentra Ricardo Garramuño quien ya se habría atrevido a dar ese salto, y el gran pase del año sería anunciado en las próximas horas. De la mano del senador nacional Pablo Blanco en los pasillos del movimiento provincial indican que el “Garra” ya mantuvo un encuentro con el ex presidente Mauricio Macri, donde se definió que el actual Concejal de la ciudad de Ushuaia, encabezaría la lista de diputados nacionales del frente Cambiemos por Tierra del Fuego.
Al respecto, el legislador provincial y referente de la UCR en la provincia, Federico Sciurano, le indicó a este medio que “lo más probable es que Ricardo Garramuño sea candidato por Juntos por el Cambio pero sin renunciar a su afiliación al Mopof” y “entraría como extrapartidario a Juntos por el Cambio.
Sciurano se animó a adelantar que existe una intención y un acercamiento que, muy probablemente termine permitiendo que Ricardo (Garramuño) sea candidato de Juntos por el Cambio en las próximas elecciones.
El optimismo que manifiestan tanto en el Mopof como en las filas de Cambiemos es tal que aseguran estar convencidos de que los números le dan a favor. La última medición que llevaron adelante durante el fin de semana muestra que la crisis económica y la pandemia disminuyeron el apoyo del gobierno nacional, y le permitiría a Cambiemos disputar una banca de diputados más holgados.
Lo cierto es que este pase forma parte de la especulación y lo único cierto hasta ahora es que Ricardo Garramuño ya habría firmado su pase a Cambiemos y la foto de ese encuentro con Macri saldría a la luz en las próximas horas.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.