Río Grande y el Ministerio Público de la Defensa de la Nación fortalecen vínculos para proteger los DD. HH.
En la ciudad de Buenos Aires, el intendente Martín Perez, firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez.
En la ciudad de Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.
Este convenio entre el Municipio y el Ministerio Público de la Defensa constituye un hito en materia de articulación de políticas públicas para la ciudad, ya que implica una labor conjunta con la máxima autoridad federal del país en materia de promoción y protección de los derechos humanos.
En este sentido, la gestión del intendente Martín Pérez continúa consolidando una agenda de trabajo que pone en el centro a las personas y sus derechos, impulsando políticas públicas que promuevan la igualdad, la inclusión y la justicia social.
En el marco de esta firma, se designó como enlace operativo de su aplicación al doctor José Bongiovanni, Defensor Público Oficial Federal del Interior del País en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Durante el encuentro, el Intendente, la doctora Stella Maris Martínez y el doctor José Bongiovanni abordaron la situación actual del país en torno a la protección de los derechos, haciendo especial énfasis en la atención de la salud y la salud mental.
Asimismo, destacaron la importancia de contar con un Ministerio Público de la Defensa autónomo e independiente de los demás poderes del Estado, tal como lo consagra el artículo 120 de la Constitución Nacional. En ese sentido, dialogaron sobre la situación particular de la Provincia de Tierra del Fuego, vinculada a la necesidad de adecuar el sistema judicial a los principios constitucionales mediante las normativas correspondientes.
También estuvo presente en la reunión el delegado del Municipio en Buenos Aires, Lic. Diego Pupato.
Te puede interesar
Crisis comercial en Río Grande: “Los tiempos de la política no son los de la gente común”
Así lo manifestó el presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, quien habló sobre la difícil situación económica que atraviesa la ciudad, el endeudamiento del sector comercial y la falta de respuestas políticas frente a la crisis.
“Es una gran responsabilidad médica determinar la muerte”, afirmó la Dra. Sandra Castro
La Dra. Sandra Castro advirtió sobre la complejidad y responsabilidad que implica certificar un fallecimiento, luego del caso de un hombre en Río Grande y la profesional médica que fue trasladada desde el hospital al recinto judicial.
El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
Las jornadas de trabajo se desarrollarán en el Museo “Virginia Choquintel”, ubicado en Alberdi Nº 555 de nuestra ciudad.