El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026

Las jornadas de trabajo se desarrollarán en el Museo “Virginia Choquintel”, ubicado en Alberdi Nº 555 de nuestra ciudad.

La Comisión N° 1 de Presupuesto, que preside el concejal Maximiliano Ybars, iniciará el próximo lunes 17 de noviembre el cronograma de reuniones para el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026.

Las jornadas de trabajo se desarrollarán en el Museo “Virginia Choquintel”, ubicado en Alberdi Nº 555 de nuestra ciudad, y contarán con la participación de las distintas Secretarías y áreas del Ejecutivo municipal, quienes expondrán los principales lineamientos y proyecciones para el próximo ejercicio.

A continuación, se detalla el cronograma de reuniones:

Lunes 17 de noviembre

10:30 hs: Secretaría de Finanzas
14:00 hs: Secretaría de Gobierno

Martes 18 de noviembre

10:00 hs: Secretaría de Planificación, Inversión y Servicios Públicos
14:00 hs: Agencia Municipal de Deporte, Cultura y Turismo
15:30 hs: Juzgado Municipal de Faltas

Miércoles 19 de noviembre

10:30 hs: Secretaría de Salud
11:30 hs: Tribunal de Cuentas Municipal
15:00 hs: Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente

Jueves 20 de noviembre

10:00 hs: Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario
14:00 hs: Secretaría de Gestión Ciudadana

El presidente de la Comisión, concejal Maximiliano Ybars, destacó la “importancia de este proceso de análisis que permitirá evaluar en detalle las proyecciones presupuestarias y los objetivos de gestión para el próximo año, promoviendo un debate responsable y transparente sobre el uso de los recursos públicos”.

Te puede interesar

Crisis comercial en Río Grande: “Los tiempos de la política no son los de la gente común”

Así lo manifestó el presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, quien habló sobre la difícil situación económica que atraviesa la ciudad, el endeudamiento del sector comercial y la falta de respuestas políticas frente a la crisis.

“Es una gran responsabilidad médica determinar la muerte”, afirmó la Dra. Sandra Castro

La Dra. Sandra Castro advirtió sobre la complejidad y responsabilidad que implica certificar un fallecimiento, luego del caso de un hombre en Río Grande y la profesional médica que fue trasladada desde el hospital al recinto judicial.

“Parece que lo que pega es salir a la calle, hacer paros”, aseveró Margalot tras el rechazo a la propuesta de Gobierno

Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, denunció inequidades en la paritaria provincial y anticipó medidas de fuerza si no hay respuestas del gobierno.