Comenzó el paro docente por 48 horas en toda la provincia

El gremio SUTEF adhiere al paro convocado por CTERA. Habrá movilizaciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin con fuertes reclamos por presupuesto y condiciones laborales.

Este martes 14 de octubre, docentes fueguinos inician un paro de 48 horas en el marco del paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). El gremio provincial SUTEF se suma con movilizaciones en las tres ciudades de la provincia, bajo la consigna "¡Basta de ajuste! ¡Movilizamos en defensa de la educación pública!".

La protesta docente comenzará este martes como parte de un paro nacional de 48 horas impulsado por CTERA y acompañado en Tierra del Fuego por el sindicato local SUTEF. La medida incluye clases suspendidas y movilizaciones en distintos puntos del territorio fueguino, con una importante lista de reclamos dirigidos tanto al gobierno nacional como al provincial.

La convocatoria a manifestarse se replicará en las tres principales ciudades de la provincia. En Ushuaia, la concentración será frente a la Escuela N.º 1. En Río Grande, docentes y delegados se reunirán frente al edificio del Ministerio de Educación, mientras que en Tolhuin la marcha se realizará en la Plaza Cívica. En los tres casos, el horario previsto para comenzar las movilizaciones es a las 11:30 horas.

Entre los principales reclamos del sector se encuentra la sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la convocatoria urgente a paritarias tanto nacionales como provinciales, un presupuesto acorde para la educación pública, y el restablecimiento del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), además del pago de las sumas adeudadas por ese concepto.

SUTEF también exige fondos para infraestructura escolar, comedores escolares y becas, así como un plan de desendeudamiento real para las familias docentes, quienes vienen denunciando un alto nivel de endeudamiento producto de la inflación y la pérdida del poder adquisitivo. Además, reclaman la defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes, fuertemente amenazados por distintas iniciativas de reforma.

En un comunicado, el sindicato manifestó su rechazo al “desfinanciamiento en educación, ciencia y tecnología” y acusó al gobierno nacional de profundizar una política de ajuste que impacta directamente en el sistema educativo, afectando no sólo a los trabajadores del sector, sino también a los estudiantes y sus familias.

La medida de fuerza se extenderá hasta el miércoles 15 de octubre, en lo que será la segunda jornada del paro de 48 horas. Desde SUTEF anticiparon que continuarán con su plan de lucha en caso de no obtener respuestas concretas a sus demandas. La situación forma parte de un conflicto nacional más amplio, donde los gremios docentes vienen denunciando la pérdida de derechos, la falta de financiamiento y el deterioro de las condiciones laborales.

Te puede interesar

Se realizó un nuevo relevo de puestos en Tierra del Fuego

La tarea fue llevada a cabo por el patrullero ARA "Contraalmirante Cordero" y la lancha rápida ARA “Indómita”

Se llevará a cabo en la provincia importante seminario de Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales

El evento se realizará el miércoles 15 y jueves 16 de octubre en simultáneo en el Salón del IPRA en Ushuaia y en el Gimnasio de la Escuela de Policía en Río Grande a partir de las 10h.

Gastón Díaz advirtió que el alineamiento de Milei con Estados Unidos pone en riesgo la soberanía argentina en el Atlántico Sur

El candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, alertó sobre las consecuencias del acercamiento del gobierno de Javier Milei a Estados Unidos y el Reino Unido. Señaló que el respaldo financiero externo estaría condicionado a concesiones geopolíticas que afectan la soberanía nacional, como la posible base militar en Ushuaia y la reactivación del radar en Tolhuin.

Feria Provincial del Libro: la provincia sigue apostando por las industrias culturales

La Feria Provincial del Libro celebró su 28ª edición con una amplia participación de la comunidad. Este año llevó el nombre 'Corazón de Meseta' en homenaje a Rubén Baliño.

Piden un debate público entre candidatos fueguinos para conocer sus propuestas

A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, crece el pedido para que los candidatos a senadores y diputados de Tierra del Fuego debatan públicamente sus ideas. Hasta el momento, no hay fecha confirmada.

Pablo Blanco: “Hay candidatos de los que directamente no se escucha la voz”

El senador y candidato a la reelección por Provincias Unidas, Pablo Blanco, pidió un debate público y criticó el silencio de otros postulantes de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.