Aumentan las pensiones por discapacidad y caen las de vejez en Tierra del Fuego

El informe oficial del Ministerio de Bienestar revela un aumento sostenido de beneficios para personas con discapacidad y una caída del 19% en las pensiones por vejez en los últimos 18 meses.

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia presentó ante la Legislatura Provincial el informe semestral sobre las pensiones sociales RUPE. El documento detalla una tendencia clara: mientras crecen las pensiones otorgadas por discapacidad, las de vejez continúan en descenso.

Según el informe oficial remitido en cumplimiento de la Ley Provincial N° 399, al cierre del primer semestre de 2025 existen en Tierra del Fuego 2.022 pensiones por discapacidad y solo 72 por vejez, lo que eleva el total de beneficios sociales provinciales a 2.094.

En lo que respecta a las pensiones por discapacidad, se observa un crecimiento sostenido. Durante 2024, estas pasaron de 1.898 en enero a 1.948 en diciembre, con 110 altas y 60 bajas. En lo que va de 2025, entre enero y junio, se incorporaron 108 nuevos beneficiarios y se produjeron 27 bajas, lo que arroja un aumento neto de 81 beneficios en ese período. La suba acumulada desde enero de 2024 hasta junio de 2025 es de 124 pensiones, es decir, un crecimiento del 6,5%.

Sin embargo, el informe detecta una inconsistencia en los datos: el padrón cierra 2024 con 1.948 pensiones, pero en enero de 2025 ya figuran 1.993, lo que representa una diferencia de 45 beneficios no explicados, considerando que en ese mes se reportaron 52 altas y ninguna baja.

En contraste, las pensiones por vejez muestran una tendencia a la baja. En enero de 2024 había 89 beneficiarios, cifra que descendió a 76 a fin de ese año. Durante el primer semestre de 2025, se registraron nuevas bajas, tres en marzo y una en mayo, y no hubo altas, llevando el padrón a 72 beneficios en junio. Esto representa una caída acumulada del 19% en 18 meses, con un total de 17 pensiones menos.

El informe refleja un comportamiento dispar entre los dos programas del sistema RUPE: uno en expansión, con cada vez más personas con discapacidad accediendo al beneficio, y otro en retracción, con una marcada disminución en los beneficios por vejez, sin incorporaciones nuevas en los últimos 18 meses.

Te puede interesar

Cejas: “El abandono de la Ruta 3 es una muestra del desinterés del Gobierno nacional por los fueguinos”

La secretaria de Gobierno de Tolhuin y candidata a senadora por Defendamos Tierra del Fuego, Ana Paula Cejas, criticó el estado de la Ruta Nacional N°3 y responsabilizó al Gobierno nacional por la falta de mantenimiento. “Pagamos impuestos, pero no vemos los resultados”, expresó, al advertir sobre los riesgos diarios que enfrentan los vecinos al transitar la principal vía de comunicación de la provincia.

Gastón Díaz: “Mientras algunos callan, nosotros discutimos el futuro de Tierra del Fuego”

El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, cuestionó la falta de debate político de los demás espacios y aseguró que su proyecto trasciende las elecciones del 26 de octubre. También adelantó que su espacio se opondrá a las reelecciones indefinidas en el marco de una posible reforma constitucional.

Accidente en la Ruta N° 3 reaviva el reclamo por las obras viales

Adrián Areco Oscar, abogado fueguino, denunció públicamente el grave estado de la Ruta Nacional N°3 tras un accidente que sufrió su hermano. Exige responsabilidades al Estado y advierte sobre los riesgos latentes para quienes circulan en la provincia.

Blanco: "La Libertad Avanza se convirtió en lo que decía combatir: casta, corrupta y desconectada de la realidad"

En su recorrida por las tres ciudades fueguinas, el senador Pablo Blanco criticó duramente al Gobierno nacional y apuntó contra La Libertad Avanza, a la que acusó de corrupción y falta de gestión.

“No son lo nuevo ni la renovación”: Federico Greve cuestionó al espacio de Milei por “repetir recetas del pasado”

El legislador provincial analizó la situación nacional y consideró que el oficialismo perdió credibilidad al repetir políticas del pasado bajo un discurso de cambio.

Crecen las denuncias por una estafa piramidal que se expandió por redes sociales y WhatsApp

La investigación apunta a un esquema Ponzi que prometía ganancias rápidas y utilizaba logos y nombres de una reconocida empresa para captar víctimas.