Aumentan las pensiones por discapacidad y caen las de vejez en Tierra del Fuego

El informe oficial del Ministerio de Bienestar revela un aumento sostenido de beneficios para personas con discapacidad y una caída del 19% en las pensiones por vejez en los últimos 18 meses.

TIERRA DEL FUEGO07/10/202519640 Noticias19640 Noticias
discapacidad

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia presentó ante la Legislatura Provincial el informe semestral sobre las pensiones sociales RUPE. El documento detalla una tendencia clara: mientras crecen las pensiones otorgadas por discapacidad, las de vejez continúan en descenso.

Según el informe oficial remitido en cumplimiento de la Ley Provincial N° 399, al cierre del primer semestre de 2025 existen en Tierra del Fuego 2.022 pensiones por discapacidad y solo 72 por vejez, lo que eleva el total de beneficios sociales provinciales a 2.094.

En lo que respecta a las pensiones por discapacidad, se observa un crecimiento sostenido. Durante 2024, estas pasaron de 1.898 en enero a 1.948 en diciembre, con 110 altas y 60 bajas. En lo que va de 2025, entre enero y junio, se incorporaron 108 nuevos beneficiarios y se produjeron 27 bajas, lo que arroja un aumento neto de 81 beneficios en ese período. La suba acumulada desde enero de 2024 hasta junio de 2025 es de 124 pensiones, es decir, un crecimiento del 6,5%.

Sin embargo, el informe detecta una inconsistencia en los datos: el padrón cierra 2024 con 1.948 pensiones, pero en enero de 2025 ya figuran 1.993, lo que representa una diferencia de 45 beneficios no explicados, considerando que en ese mes se reportaron 52 altas y ninguna baja.

En contraste, las pensiones por vejez muestran una tendencia a la baja. En enero de 2024 había 89 beneficiarios, cifra que descendió a 76 a fin de ese año. Durante el primer semestre de 2025, se registraron nuevas bajas, tres en marzo y una en mayo, y no hubo altas, llevando el padrón a 72 beneficios en junio. Esto representa una caída acumulada del 19% en 18 meses, con un total de 17 pensiones menos.

El informe refleja un comportamiento dispar entre los dos programas del sistema RUPE: uno en expansión, con cada vez más personas con discapacidad accediendo al beneficio, y otro en retracción, con una marcada disminución en los beneficios por vejez, sin incorporaciones nuevas en los últimos 18 meses.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica