Gastón Díaz: “Mientras algunos callan, nosotros discutimos el futuro de Tierra del Fuego”
El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, cuestionó la falta de debate político de los demás espacios y aseguró que su proyecto trasciende las elecciones del 26 de octubre. También adelantó que su espacio se opondrá a las reelecciones indefinidas en el marco de una posible reforma constitucional.
El candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, dialogó con Radio Provincia y planteó una mirada crítica sobre el escenario político actual, señalando que muchos partidos no están dando las discusiones que la provincia necesita.
“Nosotros venimos construyendo un proyecto político colectivo que va más allá del 26 de octubre. No se trata de una persona, sino de un espacio que trabaja por una provincia más productiva, con más empleo y desarrollo”, afirmó.
Díaz sostuvo que el país y la provincia atraviesan un momento en el que se requieren proyectos serios y con visión de largo plazo. “Hay mucha gente que está esperando un proyecto político serio, no solo en Tierra del Fuego sino también a nivel nacional. En el Congreso voy a dar esas discusiones desde una mirada fueguina”, aseguró.
El dirigente remarcó que su espacio, conformado recientemente, busca instalar temas de fondo que otros evitan: “Yo pregunto, ¿dónde están el resto de las fuerzas políticas dando las discusiones que corresponden? Quedan menos de 20 días y todavía no se habla de los modelos de provincia ni de país”.
Finalmente, Díaz adelantó que su sector participará activamente en el debate por la eventual reforma constitucional, dejando clara su postura: “Nos vamos a plantar en contra de las reelecciones indefinidas, pero vamos a dar todas las discusiones que la provincia necesite”.
Te puede interesar
Concluyó el ciclo de charlas sobre ciberseguridad brindadas por el BTF en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande
La propuesta, organizada junto a la Agencia de Innovación y el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP), tuvo como eje brindar herramientas prácticas para prevenir fraudes y estafas digitales, así como promover hábitos seguros en el uso de la tecnología tanto en el hogar como en el trabajo.
Cejas: “El abandono de la Ruta 3 es una muestra del desinterés del Gobierno nacional por los fueguinos”
La secretaria de Gobierno de Tolhuin y candidata a senadora por Defendamos Tierra del Fuego, Ana Paula Cejas, criticó el estado de la Ruta Nacional N°3 y responsabilizó al Gobierno nacional por la falta de mantenimiento. “Pagamos impuestos, pero no vemos los resultados”, expresó, al advertir sobre los riesgos diarios que enfrentan los vecinos al transitar la principal vía de comunicación de la provincia.
Accidente en la Ruta N° 3 reaviva el reclamo por las obras viales
Adrián Areco Oscar, abogado fueguino, denunció públicamente el grave estado de la Ruta Nacional N°3 tras un accidente que sufrió su hermano. Exige responsabilidades al Estado y advierte sobre los riesgos latentes para quienes circulan en la provincia.
Blanco: "La Libertad Avanza se convirtió en lo que decía combatir: casta, corrupta y desconectada de la realidad"
En su recorrida por las tres ciudades fueguinas, el senador Pablo Blanco criticó duramente al Gobierno nacional y apuntó contra La Libertad Avanza, a la que acusó de corrupción y falta de gestión.
Aumentan las pensiones por discapacidad y caen las de vejez en Tierra del Fuego
El informe oficial del Ministerio de Bienestar revela un aumento sostenido de beneficios para personas con discapacidad y una caída del 19% en las pensiones por vejez en los últimos 18 meses.
“No son lo nuevo ni la renovación”: Federico Greve cuestionó al espacio de Milei por “repetir recetas del pasado”
El legislador provincial analizó la situación nacional y consideró que el oficialismo perdió credibilidad al repetir políticas del pasado bajo un discurso de cambio.