Cejas: “El abandono de la Ruta 3 es una muestra del desinterés del Gobierno nacional por los fueguinos”
La secretaria de Gobierno de Tolhuin y candidata a senadora por Defendamos Tierra del Fuego, Ana Paula Cejas, criticó el estado de la Ruta Nacional N°3 y responsabilizó al Gobierno nacional por la falta de mantenimiento. “Pagamos impuestos, pero no vemos los resultados”, expresó, al advertir sobre los riesgos diarios que enfrentan los vecinos al transitar la principal vía de comunicación de la provincia.
La secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin y candidata a senadora por Defendamos Tierra del Fuego, Ana Paula Cejas, cuestionó duramente el estado actual de la Ruta Nacional N°3 y apuntó al Gobierno nacional por su abandono. En declaraciones a Radio Provincia, la funcionaria sostuvo que la falta de mantenimiento se ha convertido en “una cuestión de vida o muerte” para quienes deben recorrer diariamente el tramo que une Tolhuin con Río Grande y Ushuaia.
“Como todos los fueguinos, vivimos a diario las consecuencias del abandono. La Ruta 3 no solo conecta nuestras ciudades, sino que también garantiza el acceso a la salud, la educación y el empleo. Mantenerla en condiciones es una cuestión de soberanía”, enfatizó.
Cejas advirtió que el deterioro de la ruta “afecta directamente la vida de las personas”, y que los accidentes, muchas veces graves, son consecuencia de la desidia del Estado nacional. “Cada vez que uno sale a la ruta pone en riesgo su vida, porque no sabés con qué pozo o piedra te vas a encontrar”, alertó.
La dirigente recordó que es responsabilidad del Gobierno nacional, a través de Vialidad Nacional, mantener en condiciones las rutas federales, y señaló que los impuestos que pagan los ciudadanos “no se están viendo reflejados en obras ni mantenimiento”.
“Pagamos impuestos, entre ellos el que se cobra al combustible, que deberían destinarse al mantenimiento vial. Sin embargo, no se ve esa inversión. No sabemos a dónde van esos fondos, pero está claro que no vuelven en obras para los fueguinos”, expresó.
Por último, Cejas sostuvo que su espacio político tiene como prioridad defender los intereses de Tierra del Fuego ante el abandono de la Nación. “Nosotros tenemos una impronta clara: defender a la provincia y exigir lo que nos corresponde. No podemos seguir siendo ignorados cuando se trata de infraestructura básica y seguridad vial”, concluyó.
Te puede interesar
El Estado provincial trabaja para garantizar derechos y promover la participación de los adultos mayores
Desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano impulsan acciones coordinadas en toda la provincia para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
Concluyó el ciclo de charlas sobre ciberseguridad brindadas por el BTF en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande
La propuesta, organizada junto a la Agencia de Innovación y el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP), tuvo como eje brindar herramientas prácticas para prevenir fraudes y estafas digitales, así como promover hábitos seguros en el uso de la tecnología tanto en el hogar como en el trabajo.
Gastón Díaz: “Mientras algunos callan, nosotros discutimos el futuro de Tierra del Fuego”
El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, cuestionó la falta de debate político de los demás espacios y aseguró que su proyecto trasciende las elecciones del 26 de octubre. También adelantó que su espacio se opondrá a las reelecciones indefinidas en el marco de una posible reforma constitucional.
Accidente en la Ruta N° 3 reaviva el reclamo por las obras viales
Adrián Areco Oscar, abogado fueguino, denunció públicamente el grave estado de la Ruta Nacional N°3 tras un accidente que sufrió su hermano. Exige responsabilidades al Estado y advierte sobre los riesgos latentes para quienes circulan en la provincia.
Blanco: "La Libertad Avanza se convirtió en lo que decía combatir: casta, corrupta y desconectada de la realidad"
En su recorrida por las tres ciudades fueguinas, el senador Pablo Blanco criticó duramente al Gobierno nacional y apuntó contra La Libertad Avanza, a la que acusó de corrupción y falta de gestión.
Aumentan las pensiones por discapacidad y caen las de vejez en Tierra del Fuego
El informe oficial del Ministerio de Bienestar revela un aumento sostenido de beneficios para personas con discapacidad y una caída del 19% en las pensiones por vejez en los últimos 18 meses.