Gobierno reafirmó su respaldo al sector textil fueguino frente a la crítica situación industrial
Las ministras Karina Fernández y Sonia Castiglione se reunieron con referentes del sector textil para analizar la crítica situación industrial y reafirmar el respaldo del Gobierno fueguino.
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.
El mismo se realizó en la Casa de Tierra del Fuego en CABA, y tuvo como fin plantear el acompañamiento al sector frente a la crítica situación que viene atravesando en el último tiempo, producto de las acciones impulsadas por el Gobierno nacional.
Durante el encuentro, se debatió el impacto del Decreto 594/23, particularmente su artículo 2, que -según afirmaron las autoridades provinciales- “endurece las condiciones para acceder a beneficios fiscales, perjudicando de manera directa a toda la industria textil y de la confección”.
Fernández alertó sobre la fuerte caída en los niveles de actividad y detalló que actualmente la provincia registra una capacidad instalada ociosa superior al 60%. “Un caso representativo es el de la empresa Sueño Fueguino, a la que se le cayó la cautelar, y que pasó de contar con 120 empleados a apenas 40. Esto es inconcebible”, afirmó.
La situación se ve agravada por la apertura de importaciones y la caída del consumo nacional, lo que genera un impacto en toda la cadena de valor, desde la producción de insumos hasta la confección de productos terminados. Según los datos del sector, el empleo industrial textil atraviesa su nivel más bajo en la última década.
Por su parte, la ministra Sonia Castiglione advirtió que “esta merma en la producción deriva en una estrepitosa caída de los puestos de trabajo”, y subrayó que “de no revertirse esta situación, Tierra del Fuego corre el riesgo de perder un sector con fuerte peso en el empleo femenino y en la diversificación productiva provincial”.
En ese sentido, Fernández fue enfática al expresar que el Gobierno provincial continuará gestionando ante Nación: “Usaremos todas las vías y ámbitos que sean necesarios para elevar la voz de nuestros trabajadores, porque tenemos muy claro que la industria es un pilar fundamental de nuestra provincia y el motor de una economía que derrama en diferentes sectores de nuestra sociedad”.
Las funcionarias concluyeron reiterando el compromiso del Ejecutivo fueguino de respaldar a las empresas locales, defender los intereses productivos de la provincia y construir de manera conjunta estrategias que permitan enfrentar los desafíos actuales.
Te puede interesar
Gastón Díaz propone crear un Consejo Federal de Política Criminal para fortalecer las fuerzas de seguridad
El candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, planteó la necesidad de conformar un Consejo Federal de Política Criminal que coordine entre Nación y provincias políticas integrales de seguridad y justicia, antes de avanzar con una reforma del Código Penal para endurecer las penas.
La Justicia respaldó a la Caja de Previsión en caso de pensión polémica
El Tribunal Superior de Justicia rechazó el reclamo de la ex legisladora Miriam Maldonado por una pensión tras el fallecimiento de su expareja. El fallo confirmó que la convivencia legalmente requerida se había interrumpido.
Salidas al campo: qué está permitido y qué no en Tierra del Fuego
Con el inicio del clima cálido, crece el riesgo de incendios forestales. Las salidas al campo están permitidas, pero bajo normas estrictas y con controles reforzados.
“La educación no puede esperar”: fuerte reclamo de padres fueguinos
Padres autoconvocados de Tierra del Fuego reclaman medidas urgentes ante el colapso educativo. Denuncian la falta de planificación, inversión y diálogo político.
Preocupa la sobrecarga de rellenos sanitarios en Tierra del Fuego
El abogado ambientalista Lisandro Vázquez Jiménez advirtió que el aislamiento y las trabas fiscales agravan la crisis de residuos en Tierra del Fuego. Señaló que la justicia y la sociedad civil deben asumir un rol más activo.
Río Grande concentra más de la mitad del electorado fueguino
Con más de 78 mil votantes, Río Grande representa el 51% del padrón fueguino. Las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025 tendrán un total de 153.123 ciudadanos habilitados.