“Acá el gran ordenador tiene que ser el Estado”: Calisaya reclamó un programa concreto frente al avance de jaurías

Javier Calisaya, subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana de Río Grande, analizó la problemática de los perros asilvestrados y reclamó al gobierno provincial medidas concretas para su control.

Tras su participación en el Comité Provincial de Seguimiento y Control de Perros, el subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana del Municipio de Río Grande, Javier Calisaya, dialogó con FM Radio del Pueblo sobre la crítica situación que atraviesa la ciudad. El funcionario expuso las acciones locales en castraciones y campañas de concientización, pero advirtió sobre la falta de un programa provincial claro y de fondos suficientes para enfrentar el avance de los perros asilvestrados en el ámbito rural, lo que genera graves riesgos productivos y sanitarios.

En primer lugar, Calisaya destacó "nosotros participamos nuevamente de la reunión del Comité Provincial de Seguimiento del Programa de Manejo de Perros Sueltos”. En esa línea, explicó que la Ley 1146 creó este espacio con la participación de distintos sectores, pero advirtió "hay sí la falta de especificación sobre el programa que se va a llevar adelante para atender la problemática de los perros asilvestrados”.

En este sentido, el funcionario remarcó el esfuerzo municipal "nosotros estamos, tenemos a disposición, con todo nuestro equipo de servicios veterinarios, casi 900 turnos para castraciones todos los meses”.

Sin embargo, insistió en que el control no puede quedar solo en las ciudades porque “cada nacimiento, cada aparición, tiene entre cuatro a ocho perros y la verdad es que eso si no se controla, si no se atiende, no se puede solo responsabilizar a las ciudades”.

Asimismo, Calisaya cuestionó la falta de ejecución de recursos "todavía no se ha podido aplicar el fondo específico, el fondo especial que crea la ley, y que no se han ejecutado hasta el momento”, lo que frena las acciones en el campo.

En ese marco, agregó "ahora, puntualmente, también se abordó la cuestión de atender la cuestión sociocultural”, para concientizar sobre el abandono y la tenencia responsable.

Por lo cual, el subsecretario fue contundente al señalar "hay diferentes situaciones que hay que empezar a ordenar, y acá el gran ordenador tiene que ser el Estado”, y recalcó la necesidad de recursos y planificación provincial al sostener "no alcanza para nada. Es un fondo insuficiente” y reiteró "necesitamos una coordinación, un programa específico, claro, que se pueda definir en el corto tiempo”.

Por último, al referirse a los casos de envenenamiento de animales, expresó "eso también hay que apelar a la sociedad y que denuncie estos hechos porque la verdad es que también mejorar la sociedad requiere que nos involucremos”. Para Calisaya, la problemática exige responsabilidad compartida entre municipios, campo, gobierno provincial y vecinos.

Te puede interesar

Desde Río Grande al corazón de la isla: Blanco Nieve lleva sus productos a Tolhuin

Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.

Viví el fin de semana con diversas actividades en Río Grande

El Municipio de Río Grande invita a disfrutar de un fin de semana con múltiples actividades culturales, recreativas y ambientales para todas las edades.

Elecciones legislativas: fin de los sobres y del cuarto oscuro en Tierra del Fuego

La secretaria electoral, Dra. Paula Bassanetti, explicó cómo será la votación con boleta única el 26 de octubre, detalló el operativo logístico y las sanciones a quienes no concurran a las urnas.

Se inaugura la muestra “Geográficas” en el Museo Fueguino de Arte

La muestra “GeoGráficas” reúne más de 70 obras de grabadores de todo el país y se inaugura este sábado en el Museo Fueguino de Arte. Participan artistas de Tierra del Fuego y otras siete provincias.

Mirgor despidió a los 23 delegados de la UOM en IATEC

La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.

Crueldad impune: otra vez tiran carne con veneno para matar perros

Una murió y otros dos perros luchan por su vida tras ingerir carne envenenada en la zona sur de Río Grande. Acusan a un empleado de la estancia Cabo Peña.