Escuela Municipal de Emprendedores: una política integral que consolida el desarrollo económico local

Con el fin de acompañar el crecimiento de proyectos productivos, el Municipio impulsa un espacio de formación y apoyo para emprendedores y emprendedoras locales.

Con el objetivo de fortalecer las habilidades y competencias de emprendedores y emprendedoras locales, y promover el desarrollo productivo de la región, el Municipio de Río Grande lleva adelante la Escuela Municipal de Emprendedores, un espacio integral de formación y acompañamiento destinado a quienes buscan hacer crecer sus proyectos.

La propuesta se enmarca en el programa “Hecho en Río Grande”, impulsada por la Dirección de Desarrollo Local, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo. Su finalidad es brindar a las personas emprendedoras herramientas para gestionar y potenciar sus iniciativas de manera efectiva, fomentando prácticas sustentables y sostenibles en el tiempo.

A través de esta iniciativa, los participantes acceden a mentorías, talleres en temáticas clave -planificación estratégica, formalización de emprendimientos, marketing, herramientas digitales, entre otras-, así como a consultas personalizadas, tutorías especializadas y espacios de intercambio que promueven la cooperación y el trabajo en red.

Las capacitaciones son dictadas por profesionales destacados en cada área, garantizando contenidos de alta calidad y pertinencia frente a los desafíos actuales del mercado. 

Al respecto, el secretario de Desarrollo Productivo Facundo Armas afirmó: "desde el Municipio de Río Grande entendemos que el desarrollo económico local se construye acompañando a quienes, con esfuerzo y creatividad, sostienen y hacen crecer sus proyectos productivos" y en esta línea, remarcó que "la Escuela Municipal de Emprendedores es una herramienta concreta que permite fortalecer capacidades, brindar formación de calidad y, sobre todo, generar un ecosistema de apoyo que impulse el trabajo de nuestras emprendedoras y emprendedores".

"Con esta política pública buscamos no sólo dar respuesta a las necesidades inmediatas, sino también consolidar un camino de crecimiento sostenido, sustentable y con identidad local", subrayó, y agregó: "creemos firmemente que el talento y la innovación de nuestra gente son el verdadero motor de la ciudad, y por eso seguimos sumando alianzas estratégicas, espacios de comercialización y beneficios que potencien sus iniciativas".

Por último, Armas enfatizó que "el desafío es grande, pero también lo es el compromiso de esta gestión municipal: acompañar de manera integral a cada persona emprendedora para que pueda transformar su idea en un proyecto productivo, y ese proyecto en una oportunidad de desarrollo para toda la comunidad".

Entre las acciones recientes se incluyen la visita institucional del Banco Francés, que presentó líneas comerciales y herramientas financieras adaptadas al sector, y una serie de capacitaciones virtuales brindadas junto a Tienda Nube, orientadas a fortalecer el ecosistema emprendedor local.

En el marco de la red de alianzas estratégicas, el Municipio firmó un convenio con comercios de la ciudad para ofrecer beneficios y descuentos a quienes participan en los programas de apoyo. Entre ellos se destacan: 9420 Comunicación Visual (impresión, gráfica y cartelería), Finezza (mercería e insumos para producción textil y artesanal), Fabripac S.R.L. (materia prima para panadería y repostería) y Artística RG (materiales y herramientas para producciones artísticas y artesanales).

Asimismo, se concretó un acuerdo con la empresa de transporte Andreani, mediante el cual las y los emprendedores podrán acceder a un 25% de descuento en envíos a todo el país.

La Escuela también acompaña con espacios de difusión y comercialización, como la Expo Emprender desde el Sur y el Paseo Canto del Viento, abierto de miércoles a domingos, que se ha consolidado como un lugar de referencia para el encuentro entre productores y la comunidad.

El respaldo se extiende a instancias provinciales y regionales, como el Premio Joven Empresario TDF 2025 y el Mercado del Atlántico en Río Gallegos, donde el Municipio colaboró para que las y los emprendedores muestren el talento y la creatividad que distinguen al ecosistema local.

De esta manera, la Escuela Municipal de Emprendedores se afirma como una política pública clave de la gestión del intendente Martín Perez, enmarcada en una visión estratégica de desarrollo económico local y acompañamiento permanente a quienes son verdaderamente el motor de nuestra ciudad.

Te puede interesar

El Municipio de Río Grande nuevamente participó del Comité Provincial de Seguimiento y Control de Perros

El encuentro reunió a diversos organismos para fortalecer la colaboración interinstitucional y avanzar en soluciones frente a la problemática de perros asilvestrados.

Grooming invertido: "Los chicos no toman dimensión del daño que causan"

Aníbal Lazzaroni se refirió al caso del hombre absuelto tras ser engañado por menores en redes sociales y advirtió sobre los riesgos del grooming invertido, la responsabilidad adulta y las fallas en el control digital.

Último adiós a Julián Rodríguez: familiares convocan a amigos y vecinos a hacer ruido en su honor

Julián Rodríguez, de 25 años, murió tras recibir una puñalada que le perforó un pulmón. Sus familiares invitan al último adiós este viernes 3 de octubre.

Iglesias planteó que la refinanciación dará “alivio transitorio” a los ciudadanos

El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, se refirió al convenio entre el Banco Tierra del Fuego y el Gobierno para refinanciar deudas y analizó la crisis económica que afecta a los sectores comerciales.

Regreso al Hain: identidad, cultura, arte y memoria colectiva en apoyo a Mirtha Salamanca

Este sábado se realizará una actividad cultural en Río Grande para ayudar a Mirtha Salamanca, referente del pueblo Selk’nam, tras el incendio que destruyó su vivienda.

IATEC: Reincorporan a 18 trabajadores PPD en el marco de la conciliación obligatoria

Tras la intervención sindical y la conciliación dictada, una parte del personal cesado fue convocada nuevamente a la planta. El gremio no descarta más reingresos.