Regreso al Hain: identidad, cultura, arte y memoria colectiva en apoyo a Mirtha Salamanca

Este sábado se realizará una actividad cultural en Río Grande para ayudar a Mirtha Salamanca, referente del pueblo Selk’nam, tras el incendio que destruyó su vivienda.

El evento solidario "Regreso al Hain" se realizará este sábado 4 de octubre a las 19:00 horas en la Comunidad Indígena Rafaela Ishton de Río Grande. La actividad tiene como objetivo reunir fondos y donaciones para asistir a Mirtha Salamanca, una referente del pueblo Selk’nam, que perdió su hogar en un incendio días atrás.

El incendio que afectó la vivienda de Mirtha Salamanca este fin de semana conmocionó a la comunidad de Río Grande. La pérdida de su hogar, sumada a la situación de vulnerabilidad de su familia, motivó una rápida reacción colectiva para organizar ayuda y acompañamiento. Mirtha es una figura representativa del pueblo Selk’nam y su situación generó un profundo llamado a la solidaridad.

Con ese objetivo, se llevará adelante el evento "Regreso al Hain", una jornada artística y cultural con música en vivo, poesía, buffet y bebidas. Tendrá lugar este sábado 4 de octubre a las 19:00 horas, en la sede de la Comunidad Indígena Rafaela Ishton, ubicada en Ameghino y Piedrabuena, frente a la entrada principal del Hospital Regional. El ingreso será mediante un bono contribución de $4.000, que se destinará a colaborar con la familia damnificada.

La iniciativa busca no solo juntar fondos, sino también visibilizar la importancia del rol de los pueblos originarios en la identidad fueguina. La propuesta convoca a toda la comunidad a participar desde el arte, el encuentro y el respeto por la memoria ancestral.

En paralelo, continúa la recepción de donaciones para cubrir necesidades urgentes. Se están recibiendo ropa, alimentos, artículos de limpieza, muebles y materiales de construcción. La recolección se realiza desde las 10:00h de la mañana en el mismo punto del evento: Ameghino y Piedrabuena.

La situación ha despertado un fuerte compromiso social y cultural por parte de artistas, vecinos y organizaciones, que se suman a una causa que trasciende lo material. El evento se plantea como un símbolo de resistencia, unión y reparación ante la adversidad.

Te puede interesar

El Municipio de Río Grande nuevamente participó del Comité Provincial de Seguimiento y Control de Perros

El encuentro reunió a diversos organismos para fortalecer la colaboración interinstitucional y avanzar en soluciones frente a la problemática de perros asilvestrados.

Grooming invertido: "Los chicos no toman dimensión del daño que causan"

Aníbal Lazzaroni se refirió al caso del hombre absuelto tras ser engañado por menores en redes sociales y advirtió sobre los riesgos del grooming invertido, la responsabilidad adulta y las fallas en el control digital.

Último adiós a Julián Rodríguez: familiares convocan a amigos y vecinos a hacer ruido en su honor

Julián Rodríguez, de 25 años, murió tras recibir una puñalada que le perforó un pulmón. Sus familiares invitan al último adiós este viernes 3 de octubre.

Iglesias planteó que la refinanciación dará “alivio transitorio” a los ciudadanos

El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, se refirió al convenio entre el Banco Tierra del Fuego y el Gobierno para refinanciar deudas y analizó la crisis económica que afecta a los sectores comerciales.

Escuela Municipal de Emprendedores: una política integral que consolida el desarrollo económico local

Con el fin de acompañar el crecimiento de proyectos productivos, el Municipio impulsa un espacio de formación y apoyo para emprendedores y emprendedoras locales.

IATEC: Reincorporan a 18 trabajadores PPD en el marco de la conciliación obligatoria

Tras la intervención sindical y la conciliación dictada, una parte del personal cesado fue convocada nuevamente a la planta. El gremio no descarta más reingresos.