Iglesias planteó que la refinanciación dará “alivio transitorio” a los ciudadanos
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, se refirió al convenio entre el Banco Tierra del Fuego y el Gobierno para refinanciar deudas y analizó la crisis económica que afecta a los sectores comerciales.
En diálogo con FM Radio del Pueblo, el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande, José Luis “Gigi” Iglesias, se refirió al convenio anunciado entre el Banco de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial para refinanciar deudas de trabajadores estatales y comerciantes. El dirigente analizó el impacto de la caída del consumo, la crisis de financiamiento, el alza del dólar y la necesidad de que el Estado regule las tasas para dar alivio al sector.
En primer lugar, José Luis Iglesias valoró la medida del Banco Tierra del Fuego y destacó la relevancia del encuentro con autoridades financieras "nos parece adecuado. Estuvimos reunidos el día sábado con la gente del Banco Tierra del Fuego en un nuevo simposio que hicieron de seguridad, le agradecimos de nuestra cámara a la gente de la institución por la presencia, y sobre todo, vamos a tratar de replicar el ritmo tenor abierto a la comunidad porque es alarmante cómo está creciendo el ciberdelito".
Y agregó "en esa charla, Juan Duarte, el gerente general, que estaba con el vicepresidente del Banco, con Peralta y otros funcionarios, nos dijeron que iban a hacer los anuncios esta semana".
En cuanto a la refinanciación de deudas, Iglesias explicó cómo beneficiará a los usuarios y permitirá aliviar la presión financiera "a readecuar el componente financiero general, en principio, de los que tienen la tarjeta Tierra del Fuego y que pertenecen al gobierno. Esto permitiría readecuar la refinanciación de los saldos de las personas asesoradas en el Banco a niveles razonables. Y por otro lado, la garantía de poder seguir usando su tarjeta.”
Al analizar la situación económica general, el dirigente señaló la caída del consumo y la necesidad de intervención estatal "en datos simples el consumo cayó el 8%, o sea, la demanda en el sector privado. Me parece que acá faltó Estado, por decirlo así, para que ese tipo de disparidad, esa adecuación de tasa debería estar regulada. Alguien tendría que decir que tendría que ser en esos 20 días. Porque esto sería una lógica comercial que responde a la realidad", sostuvo Iglesias.
Luego, el titular reflexionó sobre el impacto de la crisis en todos los sectores y la dificultad para responder ante los cambios abruptos del mercado "la demanda que hay es de todo sector, entonces te protesta desde el maestro hasta el almacenero. Estamos por los malos, no queremos estar peores, entonces estamos poniendo de altura los esfuerzos institucionales. En menos de dos meses pasamos de 1.180 a 1.500, entonces evidentemente para el ciudadano común, me parece que el Estado tendría que reaccionar a estas cosas".
Por último, el presidente de la Cámara de Comercio hizo un llamado a la responsabilidad política y a priorizar a la provincia y a la ciudad "el compromiso de nuestros representantes debería ser no a un partido político, sino a nuestra provincia, y en especial a nuestra ciudad, que muchas veces nos hemos dejado de lado", cerró.
Te puede interesar
El Municipio de Río Grande nuevamente participó del Comité Provincial de Seguimiento y Control de Perros
El encuentro reunió a diversos organismos para fortalecer la colaboración interinstitucional y avanzar en soluciones frente a la problemática de perros asilvestrados.
Grooming invertido: "Los chicos no toman dimensión del daño que causan"
Aníbal Lazzaroni se refirió al caso del hombre absuelto tras ser engañado por menores en redes sociales y advirtió sobre los riesgos del grooming invertido, la responsabilidad adulta y las fallas en el control digital.
Último adiós a Julián Rodríguez: familiares convocan a amigos y vecinos a hacer ruido en su honor
Julián Rodríguez, de 25 años, murió tras recibir una puñalada que le perforó un pulmón. Sus familiares invitan al último adiós este viernes 3 de octubre.
Escuela Municipal de Emprendedores: una política integral que consolida el desarrollo económico local
Con el fin de acompañar el crecimiento de proyectos productivos, el Municipio impulsa un espacio de formación y apoyo para emprendedores y emprendedoras locales.
Regreso al Hain: identidad, cultura, arte y memoria colectiva en apoyo a Mirtha Salamanca
Este sábado se realizará una actividad cultural en Río Grande para ayudar a Mirtha Salamanca, referente del pueblo Selk’nam, tras el incendio que destruyó su vivienda.
IATEC: Reincorporan a 18 trabajadores PPD en el marco de la conciliación obligatoria
Tras la intervención sindical y la conciliación dictada, una parte del personal cesado fue convocada nuevamente a la planta. El gremio no descarta más reingresos.