Oscar Martínez a Milei: "Lo único que grita son los odios que tiene, las soberbias y provocaciones”
Oscar Martínez, titular del gremio metalúrgico, cargó contra el presidente tras su paso por Tierra del Fuego. Advirtió sobre el impacto del ajuste en la industria, el empleo y la obra pública.
En declaraciones a Radio AM 750 y al programa En el ojo de la tormenta, el secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, se refirió con dureza a la reciente visita del presidente Javier Milei a Tierra del Fuego, ocurrida a fines de septiembre de 2025. El dirigente sindical consideró que la presencia del mandatario fue “una provocación más”, en el marco de un gobierno cuyas políticas, dijo, atacan de lleno al entramado productivo, el empleo y la infraestructura del sur argentino. El ajuste nacional, la paralización de obras y el abandono del sector industrial fueron los ejes del reclamo gremial.
Oscar Martínez fue categórico al rechazar la visita presidencial, en un contexto de descontento social profundo “Milei nunca dice nada interesante. Lo único que grita son los odios que tiene, las soberbias y provocaciones”, lanzó el titular de la UOM.
El sindicalista recordó con enojo declaraciones previas del Gobierno, que minimizaron el impacto de las políticas nacionales sobre la industria fueguina "en el caso nuestro, por ejemplo, tuvimos que soportar allá por el mes de mayo, cuando fueron los anuncios de la modificación de los aranceles a la industria telefónica, que los galpones que quedaran vacíos podían utilizarse como parque de diversiones”.
Otro de los temas que preocupan al gremio es el estado crítico de la ruta que une Río Grande con Ushuaia, afectada por la desfinanciación de la obra pública durante los primeros dos años de gestión libertaria "el estado de la ruta es cada vez más grave, con dificultades enormes para transitarla y seguramente, de continuar así, en algún momento esto generará la imposibilidad de comunicarnos con la capital de la provincia”, advirtió Martínez.
El abandono de las obras no solo afecta la conectividad, sino también el empleo y la actividad económica en general.
Martínez no limitó sus críticas a lo local, sino que apuntó a una crisis estructural que, según él, afecta a todo el país "es una realidad dolorosa que nos atraviesa no solo a nosotros sino a todos los argentinos”, lamentó.
A su vez, se refirió a la falta de inversión en salud, ciencia, educación, y la ruptura del tejido productivo, que conlleva la pérdida de empleos y caída del consumo. Desde la UOM insisten en que el impacto del ajuste es directo sobre los trabajadores, cuyas expresiones de rechazo “se dan con mucha bronca y malestar”.
Te puede interesar
Pauli: "No hubo anuncio de ninguna base de EE.UU. en Argentina, que dejen de mentir"
El diputado del bloque La Libertad Avanza, desmintió rumores sobre la instalación de una base estadounidense en Tierra del Fuego y criticó la manipulación de información por parte de la oposición.
Finnova plantea el desafío de Ushuaia frente a Punta Arenas en la logística antártica
El director de Focus Research y cofundador de Finnova, Fernando Chiesa, analizó los desafíos de Ushuaia en la logística antártica y planteó propuestas para transformar ventajas comparativas en competitivas.
Gobierno entregó herramientas y equipamiento al personal del Servicio Provincial de Manejo del Fuego
Brigadistas fueron equipados con insumos esenciales para su labor. La entrega se realizó en Ushuaia, con la presencia de autoridades provinciales.
Monte de Oca: "Hubo personas que fueron directamente a querer violentar a los simpatizantes de LLA"
La concejal y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, se refirió a la visita del presidente Javier Milei a Tierra del Fuego y analizó los incidentes que rodearon su llegada a Ushuaia.
Coto: “El operativo fue claramente orquestado para boicotear la presencia del Presidente”
Coto denunció que el Gobierno provincial orquestó las protestas que forzaron la suspensión de un acto presidencial en Ushuaia. “La imagen institucional que dieron es lamentable”, aseguró.
Milei: "No hay diferencia entre la micro y la macroeconomía"
El mandatario dio una entrevista en una radio de Tierra del Fuego, antes de encabezar un acto de campaña de La Libertad Avanza.