Hoy abre el Paso Internacional Fronterizo Bella Vista

La titular de Vialidad Provincial, Ileana Zarantonello, anunció la reapertura del paso internacional y denunció el abandono del gobierno nacional en la infraestructura vial de la provincia.

En diálogo con FM del Pueblo, la presidenta de Vialidad Provincial, Ileana Zarantonello, confirmó que este martes 1 de octubre se inaugura el Paso Fronterizo Bella Vista, ubicado en la provincia de Tierra del Fuego, gracias a trabajos realizados con recursos propios del gobierno fueguino. La funcionaria explicó que el mantenimiento fue ejecutado sin respaldo financiero de Nación, y aprovechó para denunciar públicamente el grave estado de abandono en el que se encuentran las rutas nacionales, debido a la falta de respuesta de la Dirección Nacional de Vialidad, una deuda que ya supera los 760 millones de pesos, y el desfinanciamiento total de obras claves, como el Paso Garibaldi.

Zarantonello destacó el trabajo sostenido que permitió habilitar nuevamente el paso Bella Vista por tercer año consecutivo, pero fue contundente al señalar que todo se hizo sin acompañamiento del gobierno nacional "es la muestra de que el trabajo en el sector fue serio y sostenido”, señaló, y agregó: “es una apertura que depende solo del esfuerzo provincial. Nación solo aparece para las fotos, nunca para el financiamiento”.

La funcionaria denunció que el gobierno nacional mantiene una deuda vencida de más de 760 millones de pesos, correspondientes a trabajos ya ejecutados por Vialidad Provincial "estamos hablando de trabajos ya realizados y certificados en conjunto con personal nacional, no hay excusas, el mantenimiento está hecho, el dinero debió haberse girado hace meses”, afirmó.

Además, Zarantonello advirtió que el problema se agrava por la falta de claridad institucional en el gobierno nacional "primero dependían de Economía, después de Transporte, uno habla con alguien, después con otro, lo cierto es que nadie decide pagar”.
 
Otro de los puntos críticos mencionados fue el abandono total del Paso Garibaldi, un tramo vital para el comercio y el turismo binacional "la ruta está detonada. Hemos hecho todos los reclamos, es una vergüenza que un sector tan crítico, que une a dos países y sostiene el comercio y el turismo, se encuentre en este estado. La Nación mira para otro lado mientras la provincia hace malabares para sostener la transitabilidad”, disparó.
 
La presidenta de Vialidad Provincial también cuestionó duramente a los legisladores y funcionarios nacionales de La Libertad Avanza, a quienes acusó de no haber cumplido con sus compromisos "quiero ser muy clara, no hemos recibido apoyo de los legisladores ni de los funcionarios de La Libertad Avanza. Hubo promesas de obra y de financiamiento, pero nadie se acercó a Vialidad, nadie dio la cara, todo quedó en discursos de campaña”, denunció.

Zarantonello también recordó el freno a proyectos clave "se nos dijo que habría continuidad, pero en lugar de avanzar, Nación decidió desfinanciar y paralizar", aseveró.

La funcionaria fue enfática al advertir que la situación es insostenible para las arcas provinciales "ponemos todos nuestros recursos en rutas nacionales sin recibir un solo peso. Esto implica menos maquinaria y menos personal para nuestras propias rutas. Estamos en un límite, o Nación cumple, o el deterioro va a ser irreversible”.
 
Para Zarantonello, la situación excede lo administrativo y revela una decisión política del gobierno nacional de abandonar su responsabilidad sobre la infraestructura en Tierra del Fuego "acá no se trata de papeles que se pierden, se trata de decisiones políticas del gobierno nacional que prioriza el ajuste antes que la soberanía territorial. Tierra del Fuego depende de estos pasos para su vida económica y social, y el Estado Nacional los está dejando a su suerte”.

Y concluyó con un mensaje claro "seguiremos trabajando, pero la deuda es real y la Nación debe cumplir. La provincia no puede ni debe seguir financiando el abandono federal”.

Te puede interesar

Docentes fueguinos fueron seleccionados para la Campaña Antártica 2026 en la Escuela Nº38 de Base Esperanza

La pareja integrada por Susana Alegre y Gustavo Olivera, junto a sus tres hijos, llevará adelante la tarea educativa en la Antártida, reafirmando la soberanía argentina y el compromiso pedagógico de Tierra del Fuego.

Gobierno de Tierra del Fuego y BTF lanzan créditos para desendeudar a empleados públicos

La nueva línea crediticia ofrece una tasa preferencial del 39,5% y plazos de hasta 48 meses, destinada a trabajadores de la Administración Central, Salud, Educación y Seguridad que mantienen deudas en mora.

"Quedó en evidencia esta actitud totalmente irresponsable de los políticos", dijo Pauli sobre la visita de Javier Milei

El diputado de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, destacó los aspectos positivos de la visita presidencial y criticó la actitud de políticos locales que fomentaron conflictos durante el evento.

Abren las inscripciones al curso de actualización de pesca y acuicultor artesanal

El curso es abierto al público general y tiene como único requisito disponer de conectividad de internet, dado que las clases teóricas serán de modalidad virtual, mientras que las clases prácticas serán presenciales.

Greve: "El Gobierno nacional de alguna manera ha demostrado ser antipatria"

El legislador provincial y candidato suplente al Senado por Fuerza Patria, Federico Greve, cuestionó la visita de Javier Milei a Tierra del Fuego y advirtió sobre el riesgo para la soberanía tras el acuerdo con Estados Unidos para prácticas militares en la provincia.

Cronograma de pago de planes, pensiones y haberes

El Gobierno de Tierra del Fuego informó las fechas de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes a octubre de 2025.