Greve: "El Gobierno nacional de alguna manera ha demostrado ser antipatria"

El legislador provincial y candidato suplente al Senado por Fuerza Patria, Federico Greve, cuestionó la visita de Javier Milei a Tierra del Fuego y advirtió sobre el riesgo para la soberanía tras el acuerdo con Estados Unidos para prácticas militares en la provincia.

Mediante un contacto con FM Master’s, el legislador provincial y candidato suplente al Senado por Fuerza Patria, Federico Greve, se refirió a la reciente visita del presidente Javier Milei a Tierra del Fuego, las acusaciones contra el Gobierno provincial y la situación de la soberanía nacional. En la entrevista, dejó fuertes definiciones sobre el rol del gobierno nacional y su impacto en la provincia.

En primer lugar, Federico Greve apuntó contra las acusaciones de La Libertad Avanza tras la visita de Milei "lo que no quieren ver es las manifestaciones de la gente. Los representantes de supuestamente la Libertad Avanza se pudieron manifestar con el presidente, hablar, sacarse fotos y la gente que está en desacuerdo no pudo manifestarse. La verdad no sé qué esperaba el presidente, que venga la gente y que lo aplauda porque está en la provincia de Tierra del Fuego haciendo campaña", sostuvo.

En este sentido, refirió a los dichos de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y dijo "estoy totalmente en desacuerdo con lo que dijo Patricia Bullrich públicamente respecto del gobernador Melella”.

En esa línea, el legislador fue contundente sobre la seguridad presidencial y el rol de las fuerzas "hay cuatro fuerzas federales en nuestra provincia, como no hay en otras provincias del país. Para que se entienda bien, si hay fuerzas de seguridad o no para cuidar al presidente, claro que hay fuerzas, por lo menos en Tierra del Fuego hay de sobra”.

Por último, Greve también criticó la autorización de prácticas militares con Estados Unidos "esto es alarmante, uno no se da cuenta de la gravedad de la situación, un gobierno nacional que de alguna manera ha demostrado ser antipatria y ha viajado más a Estados Unidos que a las provincias argentinas. La verdad que a nosotros nos deja en una posición muy frágil".

Y cerró manifestando "es un retroceso de nuestra soberanía. Lo que están haciendo es perjudicar a los argentinos en toda su dimensión. Nos da escalofrío pensar en lo que pueda pasar con nuestra Argentina, porque aquellos pueblos que no conocen su historia están condenados a repetirla”.

Te puede interesar

"Trabajamos juntos en esta línea de desendeudamiento para ofrecer soluciones a quienes más lo necesitan"

La iniciativa busca ofrecer una solución concreta para aliviar la situación financiera de los empleados.

Nuevas propuestas de los talleres de Juventudes en Río Grande y Ushuaia

Con propuestas gratuitas y cupos limitados, el Gobierno provincial ofrece talleres pensados para que jóvenes de 13 a 35 años aprendan, creen y compartan en comunidad en Río Grande y Ushuaia.

Docentes fueguinos fueron seleccionados para la Campaña Antártica 2026 en la Escuela Nº38 de Base Esperanza

La pareja integrada por Susana Alegre y Gustavo Olivera, junto a sus tres hijos, llevará adelante la tarea educativa en la Antártida, reafirmando la soberanía argentina y el compromiso pedagógico de Tierra del Fuego.

Gobierno de Tierra del Fuego y BTF lanzan créditos para desendeudar a empleados públicos

La nueva línea crediticia ofrece una tasa preferencial del 39,5% y plazos de hasta 48 meses, destinada a trabajadores de la Administración Central, Salud, Educación y Seguridad que mantienen deudas en mora.

"Quedó en evidencia esta actitud totalmente irresponsable de los políticos", dijo Pauli sobre la visita de Javier Milei

El diputado de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, destacó los aspectos positivos de la visita presidencial y criticó la actitud de políticos locales que fomentaron conflictos durante el evento.

Abren las inscripciones al curso de actualización de pesca y acuicultor artesanal

El curso es abierto al público general y tiene como único requisito disponer de conectividad de internet, dado que las clases teóricas serán de modalidad virtual, mientras que las clases prácticas serán presenciales.