Restaurantes en crisis: “Trabajamos de lunes a lunes para sobrevivir”

El propietario de “Lo de Nené” expuso el complejo panorama que atraviesa el sector gastronómico en Río Grande, con una caída del consumo superior al 40%.

La crisis económica sigue golpeando al comercio local y la gastronomía no es la excepción. En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, Nené Maciel, propietario del restaurante “Lo de Nené”, advirtió sobre una caída del 40% en las ventas y describió un panorama crítico para el rubro en Río Grande, marcado por el desplome del consumo, el aumento sostenido de los costos y una clientela cada vez más ausente.

La gastronomía en Río Grande atraviesa uno de sus momentos más difíciles. Así lo describió Nené Maciel, propietario del restaurante 'Lo de Nené'. “Está bastante complicado, muy complicado, ha bajado la venta más o menos en un 40% y quizás un poco más también”, relató. “De lunes a viernes se trabaja muy poco, fines de semana por ahí se activa un poquito, pero después se cae la venta”.

El panorama, según Maciel, se repite entre sus colegas del rubro "me parece que estamos todos iguales, porque todos se quejan de la falta de consumo de la gente”, sostuvo.

La situación, explicó, no es reciente "se siente muchísimo este bajón. Desde hace varios meses que estamos aguantando, porque no hay consumo. La gente la primera semana más o menos compra, la segunda semana también, pero después cae totalmente la venta”.

Los precios tampoco colaboran "todo se mantiene muy caro y todo sigue subiendo a pesar de todo. La carne, que es nuestra materia prima, subió de vuelta. Después por ahí se mantienen algunas cosas como las verduras, pero todos los demás productos suben todos”, indicó.

Para enfrentar la crisis, el restaurante tuvo que ajustar su estrategia "vemos que el circulante de dinero está solo en los primeros 15 días del mes. Después, cuando empiezan a cerrar las tarjetas de nuevo, hay un poco de consumo los primeros días, y ya después baja de nuevo”.

Como consecuencia, ampliaron horarios de atención "Estamos abriendo hasta los domingos a la noche, que antes no lo hacíamos. Así que trabajamos de lunes a lunes para poder bancar el negocio”.

La alternativa para sostener las ventas ha sido ofrecer menúes económicos "se trabaja un poco más al mediodía con el tema de los menúes, porque tenemos 10 opciones a 8.000 pesos. Eso es lo que más se vende. A la noche cae mucho el consumo, viene muy poca gente”.

Maciel también notó un cambio en la frecuencia de los clientes habituales "antes la gente salía más seguido. Hoy si lo ves a los clientes que teníamos habituales, los ves una vez al mes nomás en el local”.

Finalmente, el gastronómico remarcó el impacto que esta realidad tiene en lo familiar "empezás a gastar lo que habías ahorrado y por ahí te metés en cuentas, y así sobrevivimos. Somos una familia grande nosotros y todos dependemos de esto”.

A pesar del difícil escenario, Maciel y su familia continúan al frente del negocio "tenemos que vivir y tenemos que comer, así que estamos aguantando como podemos”.

Te puede interesar

Mes de las Maternidades: nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo” en Río Grande

La actividad se llevará a cabo el sábado 4 y domingo 5 de octubre de 12:00 a 20:00 horas en el Gimnasio de la Escuela Provincial Nº 2 (Rivadavia 599), en la ciudad de Río Grande.

Presupuesto Municipal 2026: asistencia social, infraestructura con fondos propios y sostenimiento de servicios básicos

El Ejecutivo Municipal presentó un presupuesto 2026 de $173 mil millones, centrado en servicios públicos, asistencia social e infraestructura propia, frente a un contexto económico incierto.

ATE exige soluciones urgentes por falencias en seguridad e higiene en el HRRG

El gremio estatal ATE denunció condiciones de trabajo críticas en el Hospital Regional de Río Grande y exigió respuestas urgentes. La directora del centro, Viviana Müller, se comprometió a presentar propuestas el 30 de septiembre.

“La violencia no se detiene”: alarmante aumento de denuncias en Río Grande

En su tercer aniversario, el Centro Integral de la Mujer de Río Grande registró un 43% más de consultas por violencia de género. La secretaria Ivana Ybars advirtió sobre un fenómeno creciente y normalizado.

Bomberos Voluntarios de Río Grande exigen elecciones tras 22 años sin recambio

Tras más de dos décadas sin renovación de autoridades, el cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Río Grande exige elecciones, transparencia y un padrón claro de socios.

Análisis clínicos y diagnóstico accesible en el nuevo laboratorio municipal zona Sur

El nuevo espacio funciona en articulación con el Centro de Atención Primaria N° 3 y permite realizar estudios de rutina y diagnósticos de enfermedades infecciosas.