ATE exige soluciones urgentes por falencias en seguridad e higiene en el HRRG

El gremio estatal ATE denunció condiciones de trabajo críticas en el Hospital Regional de Río Grande y exigió respuestas urgentes. La directora del centro, Viviana Müller, se comprometió a presentar propuestas el 30 de septiembre.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) volvió a denunciar severas deficiencias en las condiciones laborales del Hospital Regional de Río Grande. En una reunión reciente con la directora del centro, Viviana Müller, el gremio exigió respuestas concretas ante la falta de calefacción, sanitarios deteriorados, y la ausencia de elementos básicos de seguridad.

La conducción local de ATE alertó una vez más sobre el incumplimiento de la Ley 19.587 de Seguridad e Higiene en el ámbito del Hospital Regional de Río Grande (HRRG). Según manifestaron los representantes sindicales, persisten fallas graves que ya habían sido informadas formalmente al Ministerio de Trabajo a través de un acta elevada el 24 de septiembre.

“Tenemos calefacción insuficiente en áreas sensibles, sanitarios deteriorados, espacios sin ventilación adecuada y una preocupante ausencia de matafuegos en sectores clave”, detallaron desde ATE.

Durante el encuentro con la directora Viviana Müller, se hizo especial hincapié en las condiciones en el área de Estadística y Censos, aunque señalaron que los problemas abarcan a varias dependencias del nosocomio.

“No es una situación nueva. Ya notificamos al Ministerio de Trabajo, y sin embargo las condiciones no han mejorado”, reclamaron desde el sindicato.

Si bien la reunión no arrojó soluciones inmediatas, ambas partes acordaron un cuarto intermedio hasta el próximo 30 de septiembre, fecha en la que Müller deberá presentar propuestas concretas para resolver las falencias señaladas.

“La seguridad de los trabajadores y de los pacientes debe ser una prioridad. No se puede seguir trabajando en estas condiciones”, advirtieron los dirigentes gremiales.

Desde ATE se mostraron expectantes a la respuesta de las autoridades, pero anticiparon que, de no mediar avances reales, evaluarán nuevas medidas de acción directa para visibilizar la problemática.

Te puede interesar

Mes de las Maternidades: nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo” en Río Grande

La actividad se llevará a cabo el sábado 4 y domingo 5 de octubre de 12:00 a 20:00 horas en el Gimnasio de la Escuela Provincial Nº 2 (Rivadavia 599), en la ciudad de Río Grande.

Presupuesto Municipal 2026: asistencia social, infraestructura con fondos propios y sostenimiento de servicios básicos

El Ejecutivo Municipal presentó un presupuesto 2026 de $173 mil millones, centrado en servicios públicos, asistencia social e infraestructura propia, frente a un contexto económico incierto.

Restaurantes en crisis: “Trabajamos de lunes a lunes para sobrevivir”

El propietario de “Lo de Nené” expuso el complejo panorama que atraviesa el sector gastronómico en Río Grande, con una caída del consumo superior al 40%.

“La violencia no se detiene”: alarmante aumento de denuncias en Río Grande

En su tercer aniversario, el Centro Integral de la Mujer de Río Grande registró un 43% más de consultas por violencia de género. La secretaria Ivana Ybars advirtió sobre un fenómeno creciente y normalizado.

Bomberos Voluntarios de Río Grande exigen elecciones tras 22 años sin recambio

Tras más de dos décadas sin renovación de autoridades, el cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Río Grande exige elecciones, transparencia y un padrón claro de socios.

Análisis clínicos y diagnóstico accesible en el nuevo laboratorio municipal zona Sur

El nuevo espacio funciona en articulación con el Centro de Atención Primaria N° 3 y permite realizar estudios de rutina y diagnósticos de enfermedades infecciosas.