Bomberos Voluntarios de Río Grande exigen elecciones tras 22 años sin recambio

Tras más de dos décadas sin renovación de autoridades, el cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Río Grande exige elecciones, transparencia y un padrón claro de socios.

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Río Grande atraviesa un momento clave. Por primera vez en más de veinte años, miembros del cuerpo activo formalizaron un reclamo histórico: exigen la convocatoria urgente a elecciones, la entrega del padrón actualizado de socios y un proceso democrático que garantice la participación sin presiones. La nota ya fue ingresada oficialmente, y ahora se espera una respuesta en 72 horas por parte de la Comisión Directiva.

El reclamo fue presentado el pasado 29 de septiembre mediante una nota formal dirigida a la Comisión Directiva de la Asociación. Allí, los bomberos solicitan la convocatoria inmediata a una Asamblea General Ordinaria y la entrega de un registro actualizado de socios, lo cual consideran indispensable para avanzar hacia un proceso electoral limpio.

Sebastián Heredia, uno de los voceros del cuerpo activo, fue claro en su postura "nosotros lo que vamos a solicitar es que las elecciones se hagan con voto secreto, porque hasta ahora todas las votaciones fueron a mano alzada. Creemos que la gente tiene que elegir libremente y sin presiones”, afirmó.

Heredia también hizo referencia al acceso limitado a la información interna "según los datos entregados por la Inspección General de Justicia (IGJ), existen 127 socios entre activos y protectores, aunque no hay certeza sobre la situación de unos 70 de ellos. Esa información la maneja solo la actual comisión, y nosotros no tenemos acceso”, denunció.

Por su parte, Ignacio Ameri, también integrante del cuerpo activo, sostuvo que ya están trabajando en la conformación de una nueva lista "es de público conocimiento en el ámbito bomberil. Creemos que no hay nada mejor que un bombero dirija el cuartel, porque somos quienes conocemos las necesidades reales y las falencias que existen”, sostuvo.

Ameri destacó que entre los impulsores de esta iniciativa hay experiencia y renovación "hay compañeros con más de 30 años de trayectoria y otros con menos de una década en el servicio. Eso muestra que hay experiencia y también renovación”, explicó.

Además del reclamo electoral, los bomberos manifestaron preocupaciones sobre la falta de profesionalismo y la ausencia de contención emocional en el cuerpo "necesitamos ser más profesionales, tener más capacitaciones, más recursos. La sociedad de Río Grande nos pide eso, un cuerpo de bomberos con mayor preparación y profesionalismo”, enfatizó Ameri.

En la misma línea, Heredia recordó un servicio que se perdió hace años "en su momento tuvimos un equipo de primeros auxilios emocionales, con compañeros capacitados para dar contención. Hoy eso ya no existe, y muchas veces parece que los bomberos somos superhéroes, pero también necesitamos apoyo”, remarcó.

Ameri concluyó con una reflexión contundente "podemos tener los mejores camiones, pero si el bombero no está óptimo, nada funciona. Lo más importante en una emergencia es el bombero”, afirmó.

Ahora, la expectativa está puesta en la respuesta que deberá dar la Comisión Directiva en un plazo máximo de 72 horas "después de 22 años sin elecciones de autoridades, es hora de que haya un proceso democrático, transparente y participativo. Lo pedimos como bomberos y lo pide también la comunidad, que necesita una institución fuerte y confiable”, concluyeron los voceros.

Te puede interesar

Mes de las Maternidades: nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo” en Río Grande

La actividad se llevará a cabo el sábado 4 y domingo 5 de octubre de 12:00 a 20:00 horas en el Gimnasio de la Escuela Provincial Nº 2 (Rivadavia 599), en la ciudad de Río Grande.

Presupuesto Municipal 2026: asistencia social, infraestructura con fondos propios y sostenimiento de servicios básicos

El Ejecutivo Municipal presentó un presupuesto 2026 de $173 mil millones, centrado en servicios públicos, asistencia social e infraestructura propia, frente a un contexto económico incierto.

Restaurantes en crisis: “Trabajamos de lunes a lunes para sobrevivir”

El propietario de “Lo de Nené” expuso el complejo panorama que atraviesa el sector gastronómico en Río Grande, con una caída del consumo superior al 40%.

ATE exige soluciones urgentes por falencias en seguridad e higiene en el HRRG

El gremio estatal ATE denunció condiciones de trabajo críticas en el Hospital Regional de Río Grande y exigió respuestas urgentes. La directora del centro, Viviana Müller, se comprometió a presentar propuestas el 30 de septiembre.

“La violencia no se detiene”: alarmante aumento de denuncias en Río Grande

En su tercer aniversario, el Centro Integral de la Mujer de Río Grande registró un 43% más de consultas por violencia de género. La secretaria Ivana Ybars advirtió sobre un fenómeno creciente y normalizado.

Análisis clínicos y diagnóstico accesible en el nuevo laboratorio municipal zona Sur

El nuevo espacio funciona en articulación con el Centro de Atención Primaria N° 3 y permite realizar estudios de rutina y diagnósticos de enfermedades infecciosas.