Restaurantes en crisis: “Trabajamos de lunes a lunes para sobrevivir”

El propietario de “Lo de Nené” expuso el complejo panorama que atraviesa el sector gastronómico en Río Grande, con una caída del consumo superior al 40%.

RÍO GRANDE30/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Lo de Nene

La crisis económica sigue golpeando al comercio local y la gastronomía no es la excepción. En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, Nené Maciel, propietario del restaurante “Lo de Nené”, advirtió sobre una caída del 40% en las ventas y describió un panorama crítico para el rubro en Río Grande, marcado por el desplome del consumo, el aumento sostenido de los costos y una clientela cada vez más ausente.

La gastronomía en Río Grande atraviesa uno de sus momentos más difíciles. Así lo describió Nené Maciel, propietario del restaurante 'Lo de Nené'. “Está bastante complicado, muy complicado, ha bajado la venta más o menos en un 40% y quizás un poco más también”, relató. “De lunes a viernes se trabaja muy poco, fines de semana por ahí se activa un poquito, pero después se cae la venta”.

El panorama, según Maciel, se repite entre sus colegas del rubro "me parece que estamos todos iguales, porque todos se quejan de la falta de consumo de la gente”, sostuvo.

La situación, explicó, no es reciente "se siente muchísimo este bajón. Desde hace varios meses que estamos aguantando, porque no hay consumo. La gente la primera semana más o menos compra, la segunda semana también, pero después cae totalmente la venta”.

Los precios tampoco colaboran "todo se mantiene muy caro y todo sigue subiendo a pesar de todo. La carne, que es nuestra materia prima, subió de vuelta. Después por ahí se mantienen algunas cosas como las verduras, pero todos los demás productos suben todos”, indicó.

Para enfrentar la crisis, el restaurante tuvo que ajustar su estrategia "vemos que el circulante de dinero está solo en los primeros 15 días del mes. Después, cuando empiezan a cerrar las tarjetas de nuevo, hay un poco de consumo los primeros días, y ya después baja de nuevo”.

Como consecuencia, ampliaron horarios de atención "Estamos abriendo hasta los domingos a la noche, que antes no lo hacíamos. Así que trabajamos de lunes a lunes para poder bancar el negocio”.

La alternativa para sostener las ventas ha sido ofrecer menúes económicos "se trabaja un poco más al mediodía con el tema de los menúes, porque tenemos 10 opciones a 8.000 pesos. Eso es lo que más se vende. A la noche cae mucho el consumo, viene muy poca gente”.

Maciel también notó un cambio en la frecuencia de los clientes habituales "antes la gente salía más seguido. Hoy si lo ves a los clientes que teníamos habituales, los ves una vez al mes nomás en el local”.

Finalmente, el gastronómico remarcó el impacto que esta realidad tiene en lo familiar "empezás a gastar lo que habías ahorrado y por ahí te metés en cuentas, y así sobrevivimos. Somos una familia grande nosotros y todos dependemos de esto”.

A pesar del difícil escenario, Maciel y su familia continúan al frente del negocio "tenemos que vivir y tenemos que comer, así que estamos aguantando como podemos”.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica