Tita cuestionó las mediciones del INDEC: “Cuando el sueldo se acaba el 15, es porque la inflación no es del 1%”

El Jefe de Gabinete fueguino y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Agustín Tita, cuestionó duramente el rumbo económico del gobierno de Javier Milei y los indicadores que difunde.

En diálogo con FM Radio del Pueblo, el ministro Jefe de Gabinete de Tierra del Fuego y actual candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Agustín Tita, habló sobre la situación económica del país, criticó los datos de pobreza difundidos por el Gobierno nacional y alertó sobre las consecuencias del ajuste. Cuestionó la veracidad de los indicadores oficiales, el impacto de la inflación en la vida diaria de los argentinos, y el derrumbe de la actividad industrial y comercial. 

Al hablar sobre los recientes informes que muestran una baja en la pobreza, Agustín Tita advirtió que “los datos que nos contaron no son una realidad”. En esa línea, aseguró que “uno, en la realidad, cuando sale y habla con los que tiene cerca, con los que están un poquito, nadie percibe que hay una mejora en la actividad”. Según explicó, “veníamos de un proceso económico muy complejo que había que ordenar, pero con un costo muy alto y con un panorama de mucha incertidumbre”.

En ese marco, criticó las decisiones del Ejecutivo "hasta el 26 de octubre, las medidas que se están tomando son medidas de desesperación para intentar contener una situación económica que, a la vista de todo, se les está desbordando”.

Y agregó "tenemos que estar muy atentos, porque en el andar diario están sucediendo cosas que, si no se corrigen, van a dejar rastros muy complejos en la Argentina”.

En relación al rumbo económico, afirmó "lo que le está faltando a este gobierno es un plan hacia dónde vamos, porque no es solo con recortes que se hace una economía. Es también un futuro, qué vamos a desarrollar, de qué vamos a trabajar, cómo vamos a sostener la industria”.

“Una industria que tiene muchos años de desarrollo no se puede dejar de un día para el otro. No se les puede decir una cosa y a los dos años cambiarles las reglas de juego”, añadió Tita.

Sobre la industria textil fueguina, Tita fue claro "esto es lo que han hecho con los textiles: les dijeron algo y ahora les cambiaron las reglas de juego. No es serio eso. No se puede construir un país así”. En ese sentido, remarcó que “la sociedad estaba esperanzada porque este gobierno vino con un eslogan, diciendo algo, criticando a la política, hablando de la casta, ¿y qué pasó? Terminaron siendo lo mismo”, aseveró el Jefe de Gabinete.

En relación a la inflación, fue tajante "los fenómenos inflacionarios se corrigen con planes a mediano y largo plazo”. Y añadió “este gobierno vino a deprimir los ingresos de la gente, a oprimir la economía, a enfriar la economía, a congelar salarios, a bajar salarios. Este es el plan que tenían”. Para Tita, “es un plan con mucho sacrificio, pero con sacrificio de los sectores más desprotegidos”.

Por último, Agustín Tita comparó los números oficiales con la realidad cotidiana "cuando uno llega al 15 y el sueldo se acabó, es porque evidentemente algunos factores de la economía no van acompañando esos datos que se dicen”. Y cerró con una advertencia sobre el deterioro en las provincias: “Desde enero, la caída ha sido sistemática todos los meses por la actividad económica del país, que se ha desplomado”.

Te puede interesar

Trabajadores judiciales resuelven paro y movilización al STJ

La UEJN anunció que el próximo jueves llevarán adelante un paro de 24 horas con movilización al STJ en rechazo al ajuste nacional y provincial, y en reclamo de un Poder Judicial independiente y salarios dignos para el sector.

Se realizará una capacitación sobre el Trastorno del Espectro Autista en la Escuela Judicial de Tierra del Fuego

La jornada estará dirigida por profesionales en psicología y fonoaudiología, y otorgará acreditación oficial.

Agustín Coto confirmó avances del FAMP y adelantó nuevos anuncios para la próxima semana

El legislador fueguino detalló inversiones públicas, privadas y productivas realizadas con fondos del FAMP, y anticipó que en los próximos días se informarán nuevas iniciativas para potenciar el desarrollo industrial y turístico de la provincia.

Karina Fernández: “La medida nacional contra Australtex condena a la industria textil fueguina”

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, cuestionó la decisión del Gobierno nacional de rechazar las acreditaciones de la empresa Australtex, una medida considerada por el sector como una verdadera “sentencia de muerte” para una de las plantas textiles más importantes de la provincia.

Agustín Tita criticó la visita del Presidente: "Milei viene solo y sin escuchar”

Agustín Tita cuestionó duramente la gestión de Javier Milei, alertó sobre el impacto del ajuste en Tierra del Fuego y llamó a defender la obra pública como motor de desarrollo.

Blanco: “Con la discapacidad no se ajusta: Milei debe cumplir la ley”

El senador nacional por Tierra del Fuego y candidato de Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, criticó al Gobierno por suspender la Ley de Emergencia en Discapacidad a través de un decreto.