Blanco: “Con la discapacidad no se ajusta: Milei debe cumplir la ley”
El senador nacional por Tierra del Fuego y candidato de Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, criticó al Gobierno por suspender la Ley de Emergencia en Discapacidad a través de un decreto.
El senador nacional por Tierra del Fuego y candidato por Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, cuestionó duramente al Gobierno nacional tras la promulgación de la Ley de Emergencia en Discapacidad mediante el Decreto 681/25, que suspende su aplicación hasta tanto el Congreso determine la fuente de financiamiento.
“Milei no termina de entender que con la discapacidad no se juega. La promulgación de la ley y su posterior suspensión es una medida inconstitucional, insensible y profundamente irresponsable”, expresó Blanco, quien calificó el decreto como “nulo de nulidad absoluta e insanable”.
“El Ejecutivo no puede arrogarse la facultad de suspender una ley ya sancionada y promulgada. Los recursos necesarios existen: están dentro del presupuesto reconducido destinado a discapacidad, y deben ser actualizados según la evolución de los ingresos del Estado”, señaló Blanco.
El senador fueguino advirtió además que el decreto presidencial viola el principio de división de poderes y vulnera derechos constitucionales al desconocer el rol del Congreso y la voluntad expresada por sus representantes.
“El ajuste no puede pasar por quienes más lo necesitan. Esta ley no es un gasto, es una respuesta urgente a una situación crítica. Milei tiene que entender que gobernar no es castigar, es garantizar derechos”, concluyó.
Te puede interesar
Tita cuestionó las mediciones del INDEC: “Cuando el sueldo se acaba el 15, es porque la inflación no es del 1%”
El Jefe de Gabinete fueguino y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Agustín Tita, cuestionó duramente el rumbo económico del gobierno de Javier Milei y los indicadores que difunde.
Agustín Tita criticó la visita del Presidente: "Milei viene solo y sin escuchar”
Agustín Tita cuestionó duramente la gestión de Javier Milei, alertó sobre el impacto del ajuste en Tierra del Fuego y llamó a defender la obra pública como motor de desarrollo.
Crisis en la industria textil fueguina: Gobierno, sindicatos e industriales reclamaron a la CAAE
Con fuerte preocupación por el futuro inmediato del sector textil fueguino se llevó a cabo en la víspera una nueva reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE) en la sede de la Dirección General de Aduanas en Río Grande.
La pobreza bajó al 25,7% en Tierra del Fuego: el índice más bajo de la Patagonia
Tierra del Fuego registró una fuerte caída de la pobreza respecto a 2024. A pesar de los números, más de 46 mil personas aún viven bajo la línea de pobreza en la provincia.
“Estamos al borde del caos”: Reencontrándonos no puede ingresar más pacientes y peligra su continuidad
Estela Laveña, presidenta de la Asociación Civil Reencontrándonos, advirtió que la institución atraviesa una situación crítica por falta de pagos, convenios desactualizados y ausencia de respuestas políticas concretas.
Avanza en la provincia la implementación del sistema de historia laboral
Más de 100 representantes participaron de la jornada sobre Historia Laboral, herramienta clave para agilizar trámites previsionales.