Agustín Tita criticó la visita del Presidente: "Milei viene solo y sin escuchar”
Agustín Tita cuestionó duramente la gestión de Javier Milei, alertó sobre el impacto del ajuste en Tierra del Fuego y llamó a defender la obra pública como motor de desarrollo.
En diálogo con FM Radio del Pueblo, Agustín Tita, ministro Jefe de Gabinete de Tierra del Fuego y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, se refirió a la próxima visita del presidente Javier Milei a Ushuaia. El funcionario cuestionó el vínculo del mandatario con las provincias, criticó la falta de respuestas frente a la crisis industrial y advirtió sobre el impacto social del ajuste nacional. En un análisis amplio, planteó la necesidad de acuerdos legislativos para proteger las políticas públicas.
En primer lugar, el Lic. Agustín Tita se refirió a la visita presidencial del 29 de septiembre y remarcó el estilo del mandatario "este gobierno nacional tiene una manera muy particular de comunicarse con las provincias, que prácticamente es escasa. Como siempre, si uno es invitado, se acompaña, pero el perfil del presidente ha sido venir solo. Es la manera en que se vincula con los gobernadores, de manera escasa y dudosa”, sostuvo el Jefe de Gabinete.
En ese marco, analizó y recordó las consecuencias de las políticas nacionales en la industria fueguina "este gobierno ha demostrado que la sensibilidad que se debe tener cuando se gobierna, no la tienen. No son acciones distintas a lo que ha estado sucediendo con la industria electrónica en Tierra del Fuego, o con los limones, la pera, el campo. Se anuncian cosas y la realidad termina siendo un perjuicio contra los sectores productivos”, sostuvo.
Además, Tita expresó su preocupación sobre el rumbo económico del país "la economía está demostrando que no hay un plan consistente de desarrollo para la Argentina. Se toman medidas como anuncios cortitos, que rozan lo que es el cuidado de la soberanía. En este tiempo han hablado solo de déficit cero y recorte, y eso han hecho con la salud, la educación, las universidades, el Garrahan, los jubilados, con todo”, señaló.
En cuanto al humor social, compartió lo que percibe en el contacto con vecinos "lo que más duele es la desesperanza y la preocupación. Cada elección se vota con esperanza, pero hoy hay miedo a la pérdida del trabajo, a la incertidumbre del futuro, al no poder hacer estudiar a los hijos. Esa esperanza se ha ido desgranando”.
Por lo cual, el candidato a diputado nacional valoró el rol de las elecciones legislativas "por suerte existen las elecciones legislativas intermedias, que muchas veces no se les ha dado la importancia que tienen. Este es un momento único, no solo para la Argentina. Están pasando cosas en el mundo que no deberían pasar. Las decisiones se tienen que tomar en la Argentina de qué rumbo queremos”.
Por último, Tita se refirió a un pedido ciudadano para blindar por ley la obra pública "vamos a tener la gran oportunidad el 26 de octubre, con el voto, de rechazar lo que no queremos. Un país como la Argentina no se puede desarrollar sin obra pública. El desafío es consolidar la institucionalidad que tiene la república. Vamos a utilizar todas las herramientas legislativas para que nadie pueda venir y llevarse puesto a un país”, cerró.
Te puede interesar
Trabajadores judiciales resuelven paro y movilización al STJ
La UEJN anunció que el próximo jueves llevarán adelante un paro de 24 horas con movilización al STJ en rechazo al ajuste nacional y provincial, y en reclamo de un Poder Judicial independiente y salarios dignos para el sector.
Se realizará una capacitación sobre el Trastorno del Espectro Autista en la Escuela Judicial de Tierra del Fuego
La jornada estará dirigida por profesionales en psicología y fonoaudiología, y otorgará acreditación oficial.
Agustín Coto confirmó avances del FAMP y adelantó nuevos anuncios para la próxima semana
El legislador fueguino detalló inversiones públicas, privadas y productivas realizadas con fondos del FAMP, y anticipó que en los próximos días se informarán nuevas iniciativas para potenciar el desarrollo industrial y turístico de la provincia.
Karina Fernández: “La medida nacional contra Australtex condena a la industria textil fueguina”
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, cuestionó la decisión del Gobierno nacional de rechazar las acreditaciones de la empresa Australtex, una medida considerada por el sector como una verdadera “sentencia de muerte” para una de las plantas textiles más importantes de la provincia.
Tita cuestionó las mediciones del INDEC: “Cuando el sueldo se acaba el 15, es porque la inflación no es del 1%”
El Jefe de Gabinete fueguino y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Agustín Tita, cuestionó duramente el rumbo económico del gobierno de Javier Milei y los indicadores que difunde.
Blanco: “Con la discapacidad no se ajusta: Milei debe cumplir la ley”
El senador nacional por Tierra del Fuego y candidato de Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, criticó al Gobierno por suspender la Ley de Emergencia en Discapacidad a través de un decreto.