Guadalupe Zamora: “Queremos un proyecto político con proyección a largo plazo”

La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, habló sobre la suspensión de la sesión prevista para esta semana, la puesta en marcha del Consejo Estudiantil y los desafíos políticos de su espacio “Defendamos Tierra del Fuego”.

En diálogo con FM Masters, la presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, confirmó la suspensión de la sesión prevista para esta semana.

“Decidimos suspenderla porque falta muy poquito para el ingreso del presupuesto, lo mismo que ocurrió el año pasado. Una vez que ingrese, vamos a tratar de que tome estado parlamentario lo más rápido posible para organizar el trabajo en comisión, con tiempo y responsabilidad”, señaló.

Consultada sobre la posibilidad de convocar a una sesión especial apenas llegue el proyecto, indicó:“Vamos a analizar esa posibilidad entre todos los concejales. Siempre tratamos de que todo esté consensuado”.
Zamora también destacó la puesta en marcha del Consejo Estudiantil, un programa que busca acercar a los jóvenes al trabajo legislativo.

“Hace tiempo que no estaba en práctica y lo retomamos porque da muy buenos resultados. Los estudiantes se involucran, participan y generan propuestas muy interesantes”, afirmó.

En materia política, la concejala habló sobre el espacio que integra, Defendamos Tierra del Fuego:“Es una lista competitiva, con hombres y mujeres con trayectoria y compromiso. Queremos un proyecto que no tenga fecha de vencimiento, que se proyecte a largo plazo y que busque el desarrollo de toda la provincia”.

Finalmente, consultada sobre la situación energética y los anuncios de inversión, expresó: “La gente necesita respuestas concretas y lo que tenemos que hacer es generar trabajo privado y desarrollo. Tenemos que pensar en proyectos tangibles y en prioridades que respondan a los vecinos”.

Te puede interesar

Rivarola: “Mientras dicen que está todo bien en el norte, nosotros estamos viviendo la realidad en la calle”

El referente del sector empresarial de Río Grande analizó la caída del consumo, la pérdida de empleo y la crisis del comercio en Tierra del Fuego.

Infancias riograndenses vivieron la Semana de la Movilidad Sustentable

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Ambiente, llevó adelante una propuesta destinada a las infancias.

Río Grande entre las ciudades que más aumentó la cantidad de pasajeros de cabotaje

La aviación argentina marcó un nuevo récord en agosto, con 4.324.805 pasajeros movilizados en aeropuertos de todo el país. En Río Grande la cantidad de pasajeros creció un 27%.

Estudiantes de la Misión Salesiana comenzaron sus prácticas profesionalizantes en la producción de RGA Alimentos

Alrededor de 60 estudiantes de la Escuela Agrotécnica Salesiana realizarán prácticas en RGA Alimentos para fortalecer su formación y adquirir experiencia en el desarrollo productivo.

Programa de Salud Visual: “En octubre vamos a ampliar el programa a adolescentes de 13 a 17 años”

Indiana Quiroga, directora del Centro Municipal de Especialidades, explicó cómo el programa de salud visual en Río Grande brinda lentes y atención gratuita a niños y adolescentes sin obra social, financiado íntegramente por el municipio.

La Colectiva Feminista RG salió a las calles para exigir justicia por Morena, Brenda y Lara

Tras el triple femicidio que conmocionó al país, la Colectiva Feminista RG se sumó al reclamo del movimiento Ni Una Menos y denunció la complicidad de los discursos de odio, los medios y el Estado.