Taxis y remises en crisis: “El sector está en un knockout con un menos diez”
Sebastián Ríos, dirigente de SUPeTAX Río Grande, advirtió que la recaudación cayó más de un 80% y aseguró que la competencia de aplicaciones y el aumento del combustible tienen al sector “en la lona”.
El dirigente del Sindicato Unido de Peones de Taxi (SUPeTAX) de Río Grande, Sebastián Ríos, describió la delicada situación que atraviesa el sector. En diálogo con Radio Provincia aseguró: “El sector está en un knockout con un menos diez. Estamos totalmente destrozados, prácticamente en la lona”.
Ríos explicó que los incrementos constantes en el precio del combustible, sumados a la competencia de aplicaciones como Uber y servicios ilegales de transporte, agravan la crisis. “Está imposible sostener esto. Nos golpean las aplicaciones y los whatsapp truchos que están trabajando. Lamentablemente la economía nacional está destruida y nos pega de lleno”, señaló.
Según indicó, actualmente hay más de 900 vehículos entre taxis, remises y aplicaciones no reguladas en la ciudad. En este contexto, la caída de la demanda ha sido drástica: “Nuestra recaudación diaria ha caído arriba del 80-85%. Un chofer hoy se lleva 10.000 o 12.000 pesos, y uno que trabaja turno noche puede hacer 18.000 pesos laburando más de 12 horas”.
El dirigente también planteó la necesidad de avanzar en la regulación de las plataformas digitales para equilibrar la competencia: “Si hubiésemos regulado cuando se planteó hace años, hoy la situación sería distinta. Nos quedamos pensando que Uber iba a desaparecer y no fue así. Hoy hay más de 600 vehículos trabajando con estas aplicaciones”.
La situación económica, reconoció, también empuja a muchos a optar por estas alternativas: “Como padre lo entiendo, hay que comer. La gente se ahorra dos o tres mil pesos aunque no sepa quién la lleva. Pero no se puede sostener un sistema así sin seguridad ni regulación”.
En cuanto a la renovación de unidades, Ríos fue contundente: “Hoy es una utopía pensar en cambiar un auto. Ya hay compañeros que devolvieron las unidades porque no pueden pagar las cuotas. Una cubierta ya está difícil, imaginate hablar de renovar la unidad”.
Finalmente, destacó que el sindicato continúa dialogando con concejales y el Ejecutivo para buscar soluciones: “Estamos golpeando puertas, presentando ideas y proyectos. No se trata de competir, sino de encontrar una salida que nos permita trabajar en igualdad de condiciones”.
Te puede interesar
Río Grande celebrará el 3° aniversario del Centro Integral de la Mujer con una bicicleteada en familia
La actividad, abierta a toda la comunidad, comenzará a las 10 horas desde el CIM de Río Grande e invita a compartir una jornada recreativa y saludable.
Se realizará un taller gratuito de prevención del suicidio en el Espacio Joven
La actividad tendrá lugar este sábado a las 17 horas y busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de hablar, acompañar y prevenir.
Se llevará a cabo el 3º Encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa
Esta propuesta tiene como objetivo fortalecer la capacitación en el abordaje integral del desarrollo infantil en el ámbito escolar y está dirigida a toda la provincia.
UOCRA: “Cada día que pasa es desesperante, la gente ya no tiene ni para comer”
Julio Ramírez, secretario general de UOCRA en Tierra del Fuego, expuso el impacto devastador de las políticas del gobierno nacional en el sector de la construcción y alertó sobre la paralización de obras y la desprotección de los trabajadores.
Incertidumbre en Blanco Nieve: "Somos 32 familias afectadas y muchas son jefas de hogar"
La secretaria gremial de SOIVA y delegada de Blanco Nieve, Marcela Cárdenas, denunció la crítica situación que atraviesan los trabajadores por salarios impagos y el avance de las importaciones.
Patricia Blanco: “No me saco fotos con nadie en campaña, yo pido respeto para los jubilados”
Patricia Blanco, directora por los pasivos de la Caja de Previsión, habló sobre el presente de los jubilados, el estado de la caja y las dificultades en los trámites, además de denunciar demoras y reclamar respeto para el sector.