Comenzó el paro docente de 48 horas en toda la provincia
SUTEF dio inicio al paro provincial de 48 horas. Reclaman un salario digno y la sanción urgente de la ley que garantice fondos para la educación pública.
Este jueves 18 y viernes 19 de septiembre, la docencia fueguina se moviliza con un paro provincial de 48 horas que abarca todos los niveles, desde el inicial hasta el universitario. La medida, impulsada por el SUTEF, exige la sanción urgente de la Ley de Financiamiento Educativo provincial y un aumento salarial que garantice el cumplimiento del salario mínimo, vital y móvil.
La primera jornada del paro comenzó este jueves con concentraciones en los acampes educativos que el gremio mantiene en las tres ciudades de la provincia:
- Ushuaia a las 11 horas
- Tolhuin y Río Grande a las 12 horas
Para el viernes 19, está prevista una Marcha Educativa Provincial en Ushuaia, donde se concentrarán desde las 15 horas frente a Casa de Gobierno, en el marco de una reunión solicitada con el gobernador Gustavo Melella. Desde el sindicato se organizan los traslados de docentes desde Río Grande y Tolhuin hacia la capital fueguina.
La convocatoria se sostiene en dos puntos principales de reclamo:
- La sanción de una ley de Financiamiento del Sistema Educativo Provincial, que asegure recursos estables y suficientes para el funcionamiento del sistema educativo.
- Un aumento salarial que permita alcanzar el salario mínimo, vital y móvil, tal como establece el artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo y el artículo 14 bis de la Constitución Nacional.
“Defendemos la educación pública” es una de las consignas centrales que acompaña la jornada de lucha, que también tiene un fuerte componente simbólico por la reciente conmemoración de los 49 años de la Noche de los Lápices, recordada el 16 de septiembre.
El sindicato llamó a toda la comunidad docente a protagonizar la lucha, visibilizar los reclamos y fortalecer la unidad, instando a que no falten “las banderas de las instituciones educativas ni los carteles”.
Además, el viernes 19 será clave para el gremio, ya que esperan ser recibidos por el gobernador Melella para plantear las demandas en persona. Desde SUTEF aseguraron que no cederán en su reclamo hasta obtener respuestas concretas.
Te puede interesar
Brutal acto de crueldad en Tolhuin: balean a un perro en la cabeza y está grave
La protectora "Como Perros y Gatos", junto a "Amo los Animales", encabezan una campaña urgente para salvar a un perro doméstico baleado brutalmente en Tolhuin y lograr que el caso no quede impune.
Melella: “Ellos se quejaban de la repartija de los ATN del kirchnerismo y son iguales o peores”
El gobernador Melella calificó como “manotazo de ahogado” al discurso de Milei y pidió una ley que garantice fondos a las provincias, sin el reparto discrecional de los ATN.
Recortes en salud: “La provincia afronta sola lo que antes garantizaba Nación”
La ministra Judit Di Giglio advirtió sobre la falta de provisión de insumos esenciales por parte del Gobierno Nacional y alertó sobre el impacto en áreas como salud sexual, medicamentos y tratamientos de alto costo.