El rector de la UNTDF pidió el acompañamiento de la comunidad en la marcha universitaria
Hermida señaló que el presupuesto universitario “no recompone el atraso de los últimos dos años” y advirtió que, de no modificarse, “se profundizará la conflictividad y la ralentización de la producción de conocimiento”.
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se prepara para sumarse a la jornada nacional de lucha en defensa de la educación pública. Este miércoles 17 de septiembre habrá concentraciones en Río Grande y Ushuaia con el objetivo de reclamar que la Cámara de Diputados revierta el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por amplia mayoría en ambas cámaras.
En diálogo con el programa Así Nos Va, que se emite por la 93uno de Ushuaia, el rector de la UNTDF, Mariano Hermida, cuestionó la asignación prevista en el Presupuesto 2026. “El anuncio de 4,8 billones de pesos para el sistema universitario es insuficiente, ya que solo contempla el incremento inflacionario proyectado en un 10,7 %, sin recomponer el fuerte atraso de los últimos dos años”, afirmó.
Hermida advirtió además que el financiamiento destinado a las universidades atraviesa una situación crítica: “Hoy estamos en el 0,4 % del PBI destinado a universidades, el piso histórico más bajo desde el proceso de masificación del sistema. Para volver a un nivel razonable deberíamos llegar al 0,8 %”.
El rector también señaló que la discrecionalidad en las actualizaciones presupuestarias ha generado desigualdades. “No hay fondos para investigación, las becas se recortaron y seguimos alquilando edificios sin certezas de continuidad. Si no se revierte esta situación, se profundizará la conflictividad y la ralentización de la producción de conocimiento”, advirtió.
En ese marco, convocó a toda la comunidad a movilizarse. “Parece que la única forma de diálogo con este gobierno es en la calle. Cada vez que hubo movilización masiva, conseguimos actualizaciones. Necesitamos que la comunidad nos acompañe para que la universidad siga funcionando”, remarcó.
La concentración en Ushuaia será a las 15:00 en Plaza Malvinas, con una marcha hasta la sede central de la UNTDF en Yrigoyen 879, donde se leerá un documento conjunto. En Río Grande, la jornada comenzará a las 13:00 en la sede universitaria de Torné 302 y concluirá a las 17:00 en Plaza de las Américas. La UTN también confirmó su adhesión a la protesta.
Te puede interesar
“Habíamos preparado nuestra presentación”, lamentó Devita tras la fallida reunión en la Legislatura
El ministro de Economía, Francisco Devita, acudió a la Legislatura fueguina para presentar el Presupuesto 2026, pero la reunión no se concretó por ausencia de legisladores. El funcionario lamentó el hecho y adelantó las variables macro del proyecto.
Alejandra Man alertó por el “grave escenario” industrial en Tierra del Fuego: “Es peor de lo que esperábamos”
La subsecretaria de Industria de la Provincia advirtió sobre el cierre de fábricas, despidos y conflictos en el sector productivo fueguino. Aseguró que la apertura de importaciones y la falta de definiciones nacionales agravan la crisis y generan “una incertidumbre enorme” hacia fin de año.
Semana Azul: Campaña Provincial de Salud Urológica Masculina en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande
La campaña provincial invita a hombres mayores de 40 años, con o sin obra social, a realizar controles urológicos gratuitos.