“Estamos sin obra y sin ninguna esperanza”: cruda descripción de UOCRA que alerta por mil desocupados

UOCRA advirtió una situación de parálisis total en la construcción fueguina. No hay nuevos proyectos, los fondos no llegan y cerca de mil trabajadores están desocupados.

En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, el secretario general de la UOCRA en Tierra del Fuego, Julio Ramírez, trazó un panorama desolador sobre la situación del sector de la construcción. Con obras paralizadas, sin fondos nacionales y con alrededor de mil obreros desocupados, advirtió que no hay señales de recuperación ni en el ámbito público ni en el privado.

La construcción en Tierra del Fuego atraviesa uno de sus momentos más críticos. Así lo describió el secretario general de la UOCRA, Julio Ramírez, quien dijo "no hay novedades de nuevas obras”, advirtió el dirigente gremial y remarcó "estamos igual que cuando comenzó este gobierno nacional: sin obra y sin ninguna esperanza”.

El referente sindical explicó que, pese a que por estas fechas normalmente comienza una nueva temporada de trabajo, “no se vislumbran señales de mejora”.

Durante el año, apenas se ejecutaron dos obras en el campo, que generaron empleo para unos 100 trabajadores. Pero Ramírez detalló que esas obras ya están finalizando y que, solo en esas tareas, “ya provocaron el despido de cerca de 80 personas. Es terrible”, lamentó.

Según los registros del sindicato, actualmente hay cerca de 1.000 obreros desocupados en toda la provincia. Muchos de ellos llegaron con la ilusión de conseguir empleo, pero “tuvieron que regresar a su lugar de origen por la falta de oportunidades”, relató Ramírez.

Sobre las perspectivas del sector, el panorama no es alentador "no vemos posibilidad de reactivación, ni en el ámbito privado ni en el público”, expresó.

Entre los factores que complican aún más la situación, mencionó la escalada inflacionaria en los insumos "los costos de los materiales están por las nubes y no llegan fondos nacionales. Incluso los proyectos de edificios particulares quedaron paralizados por falta de dinero”, detalló.

Te puede interesar

Acreditación de haberes para jubilados y pensionados de Tierra del Fuego

La Caja de Previsión Social informa que el pago de haberes correspondientes a octubre de 2025 se realizará a partir del 5 de noviembre.

Nieve en la Ruta N° 3: solicitan máxima precaución entre los km 3008 y 3011

La Secretaría de Protección Civil advierte sobre la presencia de nieve y trabajos de despeje en la calzada.

Doble alerta amarilla por fuertes vientos y nevadas en Tierra del Fuego

Las ráfagas podrán superar los 90 km/h en Río Grande, mientras Ushuaia enfrenta nevadas persistentes.