La OSEF respondió a versiones sobre Suizo Argentina S.A. y defendió sus procesos de compra

La obra social provincial respondió a versiones periodísticas vinculadas a la droguería Suizo Argentina S.A. y ratificó su compromiso con la salud, la legalidad y la transparencia en la gestión.

La Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) emitió un comunicado oficial ante versiones periodísticas que mencionan a la firma Suizo Argentina S.A., señalando que todas las compras de medicamentos se realizan en el marco de la legislación vigente, a través de procesos de licitación, convenios o compulsas de precios, como lo establece la normativa.

Desde el organismo indicaron que la participación de dicha droguería, al igual que la de otros proveedores del sector, responde exclusivamente a que presenta las ofertas más convenientes en cada caso evaluado.

Además, se remarcó que todos los expedientes son digitales, públicos y auditados, lo cual garantiza transparencia, trazabilidad y control en cada una de las gestiones realizadas por la obra social.

Sobre el incremento del gasto en medicamentos, OSEF explicó que se debe principalmente a tres factores:

  • El impacto de la inflación en insumos médicos y farmacéuticos.
  • El aumento en la cantidad de afiliados.
  • La mayor demanda de cobertura por patologías crónicas de alto costo.

Por último, el comunicado cierra con una reafirmación institucional "la OSEF reafirma su compromiso con la continuidad de los tratamientos y la cobertura de sus afiliados, priorizando la salud y la transparencia en cada decisión".

Te puede interesar

Agenda de actividades de este fin de semana

El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.

Dos años sin Matías Rodríguez: heridas abiertas y una causa cerrada

A dos años de la trágica muerte del senador Matías Rodríguez, el caso sigue rodeado de dudas, heridas abiertas y un silencio que aún duele en Tierra del Fuego.

Adiestramiento naval integrado en Tierra del Fuego

Fue supervisado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo. Participaron unidades de superficie, de Infantería de Marina y de Aviación Naval.

La Cámara Federal revocó la cautelar y vuelve a ingresar la carne con hueso a Tierra del Fuego

La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó la medida cautelar que frenaba la entrada de carne con hueso a Tierra del Fuego. Respaldó la legalidad de la resolución del Senasa.

“Estoy tranquilo porque cumplí con mi deber de que Tierra del Fuego tenga voz en el Congreso”

En la recta final de la campaña, el senador Pablo Blanco expresó su satisfacción por el trabajo realizado durante su gestión y llamó a un cierre electoral con respeto, transparencia y participación ciudadana. También lamentó la falta de debate entre candidatos fueguinos.

SUTEF definió realizar un paro provincial de 48 horas para la próxima semana

El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.