
Envían 300 dosis de vacunas a Tierra del Fuego para combatir el brote de coqueluche
La tos convulsa o ferina es una enfermedad aguda respiratoria que puede afectar a toda la población.
La obra social provincial respondió a versiones periodísticas vinculadas a la droguería Suizo Argentina S.A. y ratificó su compromiso con la salud, la legalidad y la transparencia en la gestión.
TIERRA DEL FUEGO28/08/2025La Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) emitió un comunicado oficial ante versiones periodísticas que mencionan a la firma Suizo Argentina S.A., señalando que todas las compras de medicamentos se realizan en el marco de la legislación vigente, a través de procesos de licitación, convenios o compulsas de precios, como lo establece la normativa.
Desde el organismo indicaron que la participación de dicha droguería, al igual que la de otros proveedores del sector, responde exclusivamente a que presenta las ofertas más convenientes en cada caso evaluado.
Además, se remarcó que todos los expedientes son digitales, públicos y auditados, lo cual garantiza transparencia, trazabilidad y control en cada una de las gestiones realizadas por la obra social.
Sobre el incremento del gasto en medicamentos, OSEF explicó que se debe principalmente a tres factores:
Por último, el comunicado cierra con una reafirmación institucional "la OSEF reafirma su compromiso con la continuidad de los tratamientos y la cobertura de sus afiliados, priorizando la salud y la transparencia en cada decisión".
La tos convulsa o ferina es una enfermedad aguda respiratoria que puede afectar a toda la población.
El legislador y candidato a senador nacional por La Libertad Avanza analizó el tramo final de la campaña y remarcó la importancia de las reformas laborales y fiscales para impulsar el empleo.
El senador nacional por Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, advirtió sobre la crítica situación que atraviesa la industria textil en Tierra del Fuego, tras el cierre de varias fábricas y la pérdida de más de 500 empleos. Denunció que las políticas del Gobierno nacional ponen “en riesgo total” al sector productivo y llamó a defender la Ley 19.640, la soberanía y el trabajo fueguino.
El senador fueguino cuestionó la auditoría impulsada por la Agencia Nacional de Puertos y advirtió sobre una posible intencionalidad política detrás del informe.
Los CAPS de toda la provincia mantendrán guardias y servicios esenciales durante el fin de semana, con atención médica, vacunación y asesoramiento sanitario.
La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.
Un testigo alertó a la policía tras observar a una mujer dañando un vehículo estacionado. La sospechosa ingresó al establecimiento y fue detenida dentro del edificio escolar.
El 17 de octubre de 1945, miles de trabajadores coparon la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón. Esa movilización espontánea, nacida desde las fábricas y los barrios, dio origen al movimiento político más poderoso del siglo XX en Argentina.