“Es probable que el Presidente vuelva a vetar la ley”, advierte el rector de la UNTDF
El rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Mariano Hermida, analizó la situación crítica que atraviesan las universidades públicas ante el posible veto presidencial a la nueva Ley de Financiamiento Universitario.
En comunicación con FM Master's, el rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), Mariano Hermida, se refirió a la aprobación de la nueva Ley de Financiamiento Universitario en el Senado. Durante la entrevista, abordó temas como el deterioro del sistema universitario, el éxodo de docentes, el impacto presupuestario en instituciones del interior del país y el papel estratégico de la UNTDF en el desarrollo científico-tecnológico regional. Además, advirtió sobre la posibilidad de un nuevo veto presidencial, como ocurrió con proyectos similares en el pasado.
Primeramente, Mariano Hermida destacó el respaldo político que obtuvo el nuevo proyecto en la Cámara Alta "claramente lo que hubo ayer fue un acompañamiento contundente de la Cámara de Senadores, con 58 votos afirmativos se aprobó el Financiamiento Universitario. Este proyecto tiene algunas diferencias con respecto al anterior, fija pautas para algunas carreras específicas y también contempla la actualización salarial tan necesaria para nuestros trabajadores y trabajadoras docentes y no docentes", valoró.
En segundo término, señaló la grave situación laboral que atraviesa el sistema "es un impacto serio en algunas áreas y algunos rubros específicos. Hay carreras de interés estratégico como desarrollo de aplicaciones y sistemas, donde la competencia con el sector privado es fuerte. Por más que esté la pasión, la gente vive del salario". precisó el rector de la UNTDF.
A su vez, Hermida advirtió sobre las consecuencias de este contexto en la formación académica del país "eso viene repercutiendo en la pérdida de docentes formados con trayectoria, con capacidades, que son los formadores de los futuros profesionales. Lo que se está afectando es un proyecto de desarrollo estratégico que tuvo nuestro país, y el sistema universitario fue eje primordial de ese desarrollo".
En este sentido, expresó su preocupación por la actitud del Ejecutivo frente al nuevo proyecto "entendemos que es muy probable que el veto ocurra, ya fue preanunciado en múltiples ocasiones, incluso en cadena nacional. Suponemos que volverá a ir a la Cámara de Diputados para ver si se sostiene o no el veto, como ha ocurrido con otras leyes, y allí el escenario será complejo".
Por último, Mariano Hermida describió el estado crítico de la UNTDF y el rol clave que cumple en Tierra del Fuego "la universidad cumple un rol estratégico en el desarrollo científico-tecnológico de la provincia. Viene creciendo con casi 400 graduados y graduadas, pero hace dos años venimos con grandes problemas presupuestarios, lo cual impacta en el funcionamiento general. Se deteriora el parque informático, algunas áreas esenciales, y eso pone en riesgo el funcionamiento. Esta ley probablemente venga a responder algo que reclamábamos hace mucho", cerró.
Te puede interesar
Gastón Díaz: "Defendamos Tierra del Fuego ha cumplido con el cronograma electoral y con las distintas vedas"
En virtud a la denuncia presentada por Defendamos Tierra del Fuego contra Fuerza Patria por la difusión de encuestas durante la veda electoral, el candidato a senador Gastón Díaz defendió la transparencia de su frente y destacó su compromiso con el trabajo territorial.
En noviembre llega una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025
El Ministerio de Educación realizará una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión 2025, del 13 al 15 de noviembre, bajo el lema *“Camino hacia la Transformación Educativa”*, con actividades temáticas en las tres ciudades fueguinas.
"Como yo no creo en las encuestas, no le doy bolilla”, respondió Melella a la denuncia de Defendamos Tierra del Fuego
En respuesta a la denuncia del frente Defendamos Tierra del Fuego contra Fuerza Patria por la difusión de encuestas falsas, el gobernador aclaró su postura y marcó distancia de esas prácticas.
Defendamos Tierra del Fuego denunció a Fuerza Patria por difundir encuestas falsas durante la veda electoral
La denuncia surge luego de que dirigentes de Fuerza Patria difundieran materiales gráficos con supuestos resultados de intención de voto y mensajes políticos que buscan influir en el electorado.
Gustavo Melella: “La posibilidad de poner un freno a Milei es Fuerza Patria”
El gobernador Gustavo Melella analizó el cierre de campaña de Fuerza Patria y advirtió sobre las consecuencias del modelo económico nacional, defendiendo la producción, la industria y la educación fueguina en un contexto de fuertes desafíos sociales y salariales.
Gastón Díaz: “La única forma de transformar las ideas en realidad es con una buena gestión”
El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, defendió una campaña “limpia” y sin agravios, remarcó la importancia de la gestión como herramienta de transformación y fijó prioridades concretas para la provincia: energía, educación y trabajo.