Gastón Díaz: "Defendamos Tierra del Fuego ha cumplido con el cronograma electoral y con las distintas vedas"

En virtud a la denuncia presentada por Defendamos Tierra del Fuego contra Fuerza Patria por la difusión de encuestas durante la veda electoral, el candidato a senador Gastón Díaz defendió la transparencia de su frente y destacó su compromiso con el trabajo territorial.

Durante una entrevista en FM Radio del Pueblo, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, se refirió a la denuncia judicial presentada por su espacio contra Fuerza Patria por difundir encuestas fuera del marco permitido por la justicia electoral. Díaz fundamentó el respeto de su frente al cronograma electoral, destacó la transparencia en la comunicación de sus propuestas y remarcó la importancia del trabajo territorial y la defensa de la soberanía provincial.

En primer lugar, Díaz aclaró la posición del frente respecto a la denuncia presentada "yo no soy de seguir encuestas y de estar atento a eso, me gusta más el trabajo como lo que estamos haciendo ahora de comunicar de qué se trata nuestra propuesta, pero ayer el frente presentó una denuncia porque Defendamos Tierra del Fuego ha sido respetuoso de todo el cronograma electoral y existe una veda electoral respecto de la publicación de encuestas desde hace ya varios días, si mal no recuerdo el 18".

En ese marco, enfatizó que otros espacios no respetaron las normas establecidas "creo que eso no está siendo respetado por otros espacios por eso es que el frente decidió hacer esta denuncia en la justicia electoral. Digo esto porque Defendamos Tierra del Fuego ha cumplido con el cronograma electoral y con las distintas vedas que se van estableciendo paulatinamente. Del mismo modo que Defendamos Tierra del Fuego ha sido el frente que ha salido a contarle a los fueguinos de qué se tratan sus proyectos, de qué se tratan sus propuestas", resaltó Díaz.

Además, valoró el esfuerzo de comunicación y transparencia que caracteriza a su espacio "lo que hemos intentado es transparentar nuestra posición política. Han salido a hablar todos los candidatos de Defendamos Tierra del Fuego".

A su vez, el candidato remarcó el trabajo colectivo del frente y su autonomía política "la genuinidad es decir nosotros somos este frente y pensamos esto. Nadie va a venir desde Provincia de Buenos Aires, Capital Federal o del Gobierno Nacional a decirnos qué es lo que tenemos que hacer porque nosotros lo charlamos con la gente. Las redes te dan masividad a tu discurso, pero no hay ida y vuelta".

En torno al cierre de campaña, Díaz hizo un balance del recorrido de campaña y los aprendizajes obtenidos "han sido 60 días de mucho aprendizaje respecto de lo que necesita no solamente Río Grande sino Tolhuin, Ushuaia y Puerto Argentino. Tenemos ejes que responden a las cuatro ciudades, uno de ellos es la soberanía, porque la presencia de la OTAN en las Malvinas, el radar inglés, los ejercicios militares de Estados Unidos y la base naval conjunta tienen que ver con eso", precisó.

Por último, Gastón Díaz sostuvo que las ideas deben ser compartidas y puestas al servicio de la provincia "yo celebro que tomen un proyecto nuestro, si a mí me toca ser senador nacional sepa el pueblo fueguino que yo voy a trabajar codo a codo con el gobernador de la provincia y con los tres intendentes. Las ideas no son de nadie, lo importante es defender el trabajo de los fueguinos que necesitan que el decreto 333, de quita de aranceles a productos importados, sea derogado", cerró.

Te puede interesar

En noviembre llega una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025

El Ministerio de Educación realizará una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión 2025, del 13 al 15 de noviembre, bajo el lema *“Camino hacia la Transformación Educativa”*, con actividades temáticas en las tres ciudades fueguinas.

"Como yo no creo en las encuestas, no le doy bolilla”, respondió Melella a la denuncia de Defendamos Tierra del Fuego

En respuesta a la denuncia del frente Defendamos Tierra del Fuego contra Fuerza Patria por la difusión de encuestas falsas, el gobernador aclaró su postura y marcó distancia de esas prácticas.

Defendamos Tierra del Fuego denunció a Fuerza Patria por difundir encuestas falsas durante la veda electoral

La denuncia surge luego de que dirigentes de Fuerza Patria difundieran materiales gráficos con supuestos resultados de intención de voto y mensajes políticos que buscan influir en el electorado.

Gustavo Melella: “La posibilidad de poner un freno a Milei es Fuerza Patria”

El gobernador Gustavo Melella analizó el cierre de campaña de Fuerza Patria y advirtió sobre las consecuencias del modelo económico nacional, defendiendo la producción, la industria y la educación fueguina en un contexto de fuertes desafíos sociales y salariales.

Gastón Díaz: “La única forma de transformar las ideas en realidad es con una buena gestión”

El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, defendió una campaña “limpia” y sin agravios, remarcó la importancia de la gestión como herramienta de transformación y fijó prioridades concretas para la provincia: energía, educación y trabajo.

“Votar fuerzas provinciales no es tirar el voto, es cuidarlo. Es defender Tierra del Fuego”

Guillermo Löffler, candidato a diputado por el frente Defendamos Tierra del Fuego, respondió a las declaraciones de la senadora Cristina López y afirmó que “votar fuerzas provinciales no es tirar el voto, es cuidarlo”. Llamó a fortalecer los espacios políticos fueguinos y a poner en el centro de la campaña los problemas reales de la provincia.