“Votar fuerzas provinciales no es tirar el voto, es cuidarlo. Es defender Tierra del Fuego”

Guillermo Löffler, candidato a diputado por el frente Defendamos Tierra del Fuego, respondió a las declaraciones de la senadora Cristina López y afirmó que “votar fuerzas provinciales no es tirar el voto, es cuidarlo”. Llamó a fortalecer los espacios políticos fueguinos y a poner en el centro de la campaña los problemas reales de la provincia.

El candidato a diputado por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Dr. Guillermo Löffler, reafirmó la importancia de fortalecer las fuerzas políticas propias de la provincia y sostuvo que el verdadero desafío electoral no es solo nacional, sino profundamente fueguino.

En respuesta a la senadora Cristina López de Fuerza Patria, quien expresó públicamente que “votar a fuerzas provinciales es tirar el voto”, Löffler describió “estas expresiones como una descalificación a la legítima decisión de los fueguinos y una postura profundamente antidemocrática, votar fuerzas provinciales no es tirar el voto, es cuidarlo. Es defender Tierra del Fuego, es elegir que las decisiones sobre Tierra del Fuego las tomen los fueguinos”, expresó Löffler.

El referente fueguino cuestionó la ausencia de propuestas en la discusión política de esta campaña —según señaló— “no plantean un proyecto, ni propuestas concretas para Tierra del Fuego”, y advirtió que reducir la elección a un plebiscito sobre Milei “es un error que solo pretende quitarle la voz a los fueguinos”.

“Esta elección no se trata exclusivamente de ponerle un freno a Milei. También se trata de luchar para reparar el daño que hicieron contra los fueguinos y eso se hace con proyectos, además de tener una visión de provincia, de trabajar para resolver los problemas que aquejan a miles de familias fueguinas, como el problema energético, la falta de vivienda, la crisis en salud y los desafíos del empleo industrial”, enfatizó.

Löffler remarcó que Defendamos Tierra del Fuego representa un espacio cien por ciento fueguino, con una agenda de trabajo enfocada en el desarrollo productivo, la soberanía y el bienestar de los fueguinos.

Te puede interesar

Gastón Díaz: "Defendamos Tierra del Fuego ha cumplido con el cronograma electoral y con las distintas vedas"

En virtud a la denuncia presentada por Defendamos Tierra del Fuego contra Fuerza Patria por la difusión de encuestas durante la veda electoral, el candidato a senador Gastón Díaz defendió la transparencia de su frente y destacó su compromiso con el trabajo territorial.

En noviembre llega una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025

El Ministerio de Educación realizará una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión 2025, del 13 al 15 de noviembre, bajo el lema *“Camino hacia la Transformación Educativa”*, con actividades temáticas en las tres ciudades fueguinas.

"Como yo no creo en las encuestas, no le doy bolilla”, respondió Melella a la denuncia de Defendamos Tierra del Fuego

En respuesta a la denuncia del frente Defendamos Tierra del Fuego contra Fuerza Patria por la difusión de encuestas falsas, el gobernador aclaró su postura y marcó distancia de esas prácticas.

Defendamos Tierra del Fuego denunció a Fuerza Patria por difundir encuestas falsas durante la veda electoral

La denuncia surge luego de que dirigentes de Fuerza Patria difundieran materiales gráficos con supuestos resultados de intención de voto y mensajes políticos que buscan influir en el electorado.

Gustavo Melella: “La posibilidad de poner un freno a Milei es Fuerza Patria”

El gobernador Gustavo Melella analizó el cierre de campaña de Fuerza Patria y advirtió sobre las consecuencias del modelo económico nacional, defendiendo la producción, la industria y la educación fueguina en un contexto de fuertes desafíos sociales y salariales.

Gastón Díaz: “La única forma de transformar las ideas en realidad es con una buena gestión”

El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, defendió una campaña “limpia” y sin agravios, remarcó la importancia de la gestión como herramienta de transformación y fijó prioridades concretas para la provincia: energía, educación y trabajo.